Abogado de Piccini afirma que medida busca proteger a otros de los implicados
Fue excluida del expediente de los aviones Súper Tucano la prueba principal que pesaba contra los imputados, denunció este lunes el abogado Alejandro Tejada, defensor del coronel Carlos Piccini Núñez.
Afirma que con ello se cerró la posibilidad de que se pudieran incluir en el proceso a otras personas que alegadamente fueron dejadas fuera del caso por razones políticas.
Dijo que se trata de una prueba enviada desde Uruguay que involucra en el caso al actual administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra Rojas, y al dirigente reformista José Balaguer Coste, según Tejada.
La exclusión de dicha prueba, según Tejada, fue dispuesta en la audiencia celebrada el 2 de este mes, en el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, a solicitud del Ministerio Público.
Tejada dijo que el Ministerio Público renunció a la presentación de dicha prueba, bajo el alegato de que era “extemporánea”, por haberla recibido luego de la presentación de la acusación a los imputados, razón por la que la juez Raquel Astacio se vio precisada a acoger la petición.
Según Tejada, se trata de una prueba enviada desde Uruguay, país de donde habrían llegado los 3 millones 420 mil dólares que la empresa Embraer admitió haber pagado como soborno para la venta a la República Dominicana de los aviones Súper Tucano.
Dicha prueba, conforme al togado, revelan los nombres de las dos empresas a donde se envió la citada cantidad de dinero, las cuales son Sapherofa Invesment Group Internacional, propiedad, según él de Samuel Rojas Pereyra, y ASSS, propiedad de Balaguer Coste.
“Los eventos importantes a los cuales me refiero, son que como las pruebas enviadas del Uruguay señalan las dos empresas mencionadas anteriormente y las mismas son propiedad de políticos, vale decir en el caso de Sapherofa Invesment Group Internacional, propiedad de Samuel Pereyra Rojas, administrador del Banco de Reservas, y en el caso de SSS SA, propiedad de José Balaguer Coste, secretario de organización del Partido Reformista, el Ministerio Público le pidió a la juez Raquel Astacio que las excluyera del expediente y del proceso y que ellos renunciaban a esas pruebas, lo cual fue acogido por la Juez”, declaro Tejada.
De acuerdo a Tejada, en la prueba excluida se señala que la empresa Sapherofa Invesment Group Internacional, propiedad de Pereyra Rojas, recibió el 9 de agosto de 2010, la suma de US$ 345,984.33 por medio de transferencia electrónica a la cuenta 275600 del Banco Hapoalim en Luxemburgo, propiedad de Eliot Monthi, para ser acreditados a La cuenta 761076322 del Banco Popular Dominicano.
Señala también que el 3 de septiembre de 2010, recibió US$206,281.27 para la misma cuenta anterior y que el 26 de octubre del 2010 recibió US$122,981.72 para la misma cuenta.
De acuerdo al dicho abogado, la prueba precisa que la empresa SSS,SA propiedad de José Balaguer Coste, el 28 de octubre de 2010 recibió la suma de US$ 3,940.00 para la misma cuenta anterior y que el 15 de noviembre del 2010 también recibió USS558,852.79 a la cuenta 70013144 del Popular Bank Limited propiedad de SSS, SA propiedad de José Balaguer Coste, y el 4 de febrero del 2011 USSSS0,874.37 en el mismo Banco anterior.
El juicio preliminar a los acusados continúa hoy en el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.
UN APUNTE
El caso
El conocimiento del juicio preliminar a los acusados de recibir los sobornos por la compra de los aviones Súper Tucano, continúa este lunes en el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. El proceso se encuentra en la fase de la presentación de las pruebas del Ministerio Público.