Economía Noticias importante

Dimite el director de la distribuidora eléctrica de Turquía por el apagón

Dimite el director de la distribuidora eléctrica de Turquía por el apagón

Estambul, 6 de Abril EFE.- El director de la empresa de distribución eléctrica de Turquía, Kemal Yildir, dimitió hoy al admitir que su compañía tuvo responsabilidad en el masivo apagón que paralizó el país el martes pasado. Yildir, director general de la empresa pública TEIAS, dejó su cargo de forma voluntaria, mientras que algunos altos cargos de la empresa han sido suspendidos, señaló hoy el ministro de Energía, Taner Yildiz, durante una rueda de prensa.

Explicó que el apagón, que paralizó prácticamente todas las provincias de Turquía durante unas ocho horas el martes, se produjo al inutilizarse cinco líneas de distribución eléctrica durante unos trabajos de mantenimiento. “Estamos investigando si además del accidente técnico hubo un error de trabajo”, añadió el ministro.

“Era una avería totalmente técnica, un accidente. Tal y como ha dicho el ministro, cuatro o cinco líneas de distribución asumieron un riesgo excesivo”, explicó Kemal Yildir al diario turco “Hürriyet» después de dimitir. Las autoridades abandonan así la tesis de un ciberataque o una intervención similar, que durante los primeros dos días estuvo sobre la mesa. Yildir, sin embargo, sí apuntó a la política de precios del mercado eléctrico como una de las causas del incidente, tal y como habían adelantado algunos ingenieros el primer día. Señaló que el este de Turquía -un país que de punta a punta mide 1.500 kilómetros- dispone de numerosos embalses y el oeste, de centrales alimentadas por gas natural, en un mercado privatizado.

“Las centrales hidroeléctricas producen más electricidad a menor coste. Al conocerse los precios, los colegas no tomaron medidas para descargar las líneas y prefirieron enviar la electricidad desde el este del país al oeste. Pero las líneas de larga distancia presentan más riesgo”, concluyó. El apagón fue el peor de Turquía en los últimos 15 años. EFE

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación