Actualidad Clima

La razón por la que la región del Caribe es tan propensa al impacto de los huracanes

La razón por la que la región del Caribe es tan propensa al impacto de los huracanes

Huracanes en el Caribe

Santo Domingo.- La región del Caribe es una de las zonas del Atlántico más golpeada por los fenómenos tropicales, que cada año provocan muertes y daños a infraestructuras.

El Caribe es considerado como el trayecto de los huracanes, pues muchos de los fenómenos tropicales que se forman en la costa de África atraviesan por esta zona, además de los que se generan en la región de Centroamérica.

También puede leer:

Para explicar la elevada actividad ciclónica en el Caribe debemos citar un fenómeno que ocurre cada año y que provoca que la temporada de huracanes inicie primero en el Océano Pacífico.

Desde la costa africana sale aire cálido que atraviesa, a través del Pacífico, parte de Sudamérica, para luego continuar hacia Centroamérica, rumbo al Golfo de México.

Cuando esto ocurre, ya el Pacífico tiene suficiente combustible cálido para que se forme una tormenta o huracán, mientras el Atlántico espera por más calor para generar energía.

El Caribe es considerado como el trayecto de los huracanes, pues muchos de los fenómenos tropicales que se forman en la costa de África atraviesan por esta zona, además de los que se generan en la región de Centroamérica.
Para explicar la elevada actividad ciclónica en el Caribe debemos citar un fenómeno que ocurre cada año y que provoca que la temporada de huracanes inicie primero en el Océano Pacífico.

El aire cálido del Pacífico se combina luego con la llegada del sofocante calor que llega desde el Sahara por el Atlántico, generando una intensa actividad ciclónica en la zona del Caribe.  

Si esta combinación energética no ocurriera, el Caribe recibiría menos fenómenos atmosféricos, durante la temporada de huracanes en el Atlántico, que se extiende del primero de junio al 30 de noviembre.

Para esta temporada se ha pronosticado la formación de 19 tormentas con nombres, cinco de las cuales podrían llegar a huracanes de categoría superior a 3 o 4.   

Juan Julio Gómez

Veterano periodista que escribe temas internacionales sobre geopolítica, deportes y asuntos bíblicos. Ha trabajado para varios medios internacionales durante su larga trayectoria en la carrera.