La fortaleza del Banco de Reservas
El Banco de Reservas de la República Dominicana, institución que nació modestamente el 24 de octubre 1941, con un capital inicial de un millón de pesos cuando el Estado adquirió una modesta sucursal de The York City Bank. radicada en esta capital, con el propósito fundamental de que sirviera de depositaria de los fondos del Gobierno y fuese capaz de dar una orientación y una flexibilidad fructíferas al ahorro, al crédito y a las inversiones dominicanas; promover y estabilizar el comercio y el canje de servicios internacionales, fertilizar la iniciativa particular, alentando la creación de empresas que diversifican y vigorizarán la producción», es hoy el mayor del país, gracias a la pulcritud y profesionalidad con que ha sido manejado en los últimos 71 años.
En la actualidad el Banco de Reservas tiene un capital de 8,300 millones de pesos, gracias a que de los beneficios obtenidos en el 2013 se le capitalizaron 2 mil millones y de las ganancias del 2014 se le adicionaron 2,800 millones al capital que en ese entonces ascendía a 3, 500 millones de pesos.
Al 3l de diciembre del 2014 los Activos del Banreservas totalizaron 348 mil 505 millones, un crecimiento del 130.3%, mientras la morosidad del crédito descendía de un 2.01% al 1.05% ese miso año, mientras el índice de cobertura de crédito aumentó al 22% del anterior 138% y las captaciones subieron en 14 mil 254 millones de pesos, equivalentes a un 5.8% con respecto al año anterior, por el crecimiento de sus depósitos personales de ahorros y a plazos, así como de varias instituciones financieras, y su patrimonio subía a 23 mil 760 millones de pesos, un aumento de 4,110 millones con respecto al 2013, mientras la rentabilidad del patrimonio se incrementaba en 34.90% y la de los activos se situaron en un crecimiento de 2.21%, mientras crecían los préstamos en 35 mil millones a los distintos sectores productivos y de servicios, mientras los préstamos al sector privado crecieron en 76 mil 669 millones.
La solidez del Banco de Reservas queda demostrado en que concede 19 categorías distintas de préstamos, , a todos los sectores de la vida económica nacional, mientras maneja doce categoría de tarjetas de crédito, ocho de ellas personales, con vigencia nacional e internacional y cuatro tarjetas empresariales, recibiendo sus titulares distintos beneficios adicionales.
Los préstamos son comerciales, industriales y ganaderos, leasing, pre y post embarque, turismo y zonas francas, entre otras modalidades empresariales, mientras los préstamos personales se dividen en consumo, educación y cultura, empleado feliz, pensionado feliz, sueldo adicional, hipotecarios y para vehículos, entre otros.
La diafanidad con que se manejan las finanzas del Banco de Reservas llevaron a la prestigiosa firma norteamericana FitchRatting a variar su calificación de AA menos, a AA más, una de las mas altas del mercado dominicano, y su calificación internacional subió de B a B más, con lo cual se facilita la colocación de sus bonos en los mercados internacionales.
Por lo demás las prestigiosas revistas especializadas WorldFinances y TheBankers, así como Euromoney , le extendieron sus reconocimientos como institución del año y ganó el premio internacional Argentarium, en la especialidad Análiisis Financiero.
Y hasta el próximo Domingo, con más Jerez y más Whisky