Opinión Articulistas

Feria agropecuaria

Feria agropecuaria

Alberto José Taveras

La Feria Agropecuaria Nacional es uno de los eventos más importantes del sector agrícola y pecuario, reuniendo a productores, empresarios, inversionistas y expertos del rubro.

Esta feria no solo representa una vitrina para la innovación y el intercambio comercial, sino que también es un espacio clave para promover el crecimiento sostenible del agro y la ganadería.

Este evento anual congrega a productores de diferentes regiones del país, quienes tienen la oportunidad de exhibir sus productos, maquinarias, insumos y avances tecnológicos.

La feria se convierte así en una plataforma de negocios y cooperación entre agricultores, ganaderos, distribuidores y consumidores finales.

La Feria Agropecuaria Nacional 2025 muestra en esta ocasión la modernización de dicho sector, exhibiendo 421 animales de carne, 233 de leche y por primera vez 376 ovicaprinos, todos de gran calidad, además de maquinarias y herramientas de última tecnología, desde el viernes 21 al 30 de marzo en la Ciudad Ganadera.

En esta edición, los productores tendrán acceso a préstamos con tasa de interés del 6% y financiación de hasta el 80 % del valor de adquisición durante la subasta, incrementando así su acceso a recursos financieros y el fortalecimiento del sector.

Su importancia radica: 1- Impulso a la Economía Rural. La feria fomenta el crecimiento del sector agropecuario, promoviendo inversiones y creando oportunidades de empleo para miles de personas.
2- Innovación y Tecnología. Se presentan los últimos avances en maquinaria, biotecnología, sistemas de riego y prácticas agrícolas sostenibles, lo que permite a los productores mejorar su eficiencia y productividad.

3- Capacitación y Transferencia de Conocimiento.
A través de conferencias, talleres y foros, expertos nacionales e internacionales comparten conocimientos sobre buenas prácticas agrícolas, sostenibilidad y nuevas tendencias del mercado.
4- Fomento del Comercio y Exportaciones.
La feria facilita el contacto entre productores locales y compradores nacionales e internacionales.
Además de ser un evento comercial, la Feria ofrece actividades para toda la familia, como exhibiciones de animales, degustaciones y espectáculos culturales, siendo un espacio de entretenimiento y aprendizaje.
Podemos concluir que la Feria Agropecuaria Nacional 2025 es una oportunidad invaluable para fortalecer el sector agropecuario, impulsar la innovación y generar oportunidades de crecimiento para el país.