La ciudad Costa del Faro SDE, dio un gigantesco paso hacia el futuro de la música y entretenimiento, con la inauguración de su espectacular “Gran arena” para conciertos con la celebración del Festival Palau que congregó a miles de personas los días 14 y 15 de este mes, en los terrenos del Faro a Colón.
Bajo un cielo gris, una briza fresca y con el eslogan de “Buena música y buenas noticias”, inició el viernes 14 el concierto-conferencia que reunió a grupos musicales cristianos de varios ritmos que desfilaron uno tras otro, deleitando a las miles de personas que asistieron al magno evento para disfrutar de las buenas noticias del evangelio y las alabanzas a Dios.
Los conferencistas y motivadores internacionales Andrés y Wendy Palau eran los principales exponentes de ambas noches.
Lee también: Transforman Faro a Colón en área de pícnic familiar y diversión infantil
En las primeras horas del sábado iniciaron las actividades en las cuales se brindó atención médica y odontológica básica, un puesto de donación de sangre, entrega de ropas, servicio de corte de pelo, entre otros.

Desde que el sol comenzó a ocultarse, los más variados ritmos como música urbana, electrónica, merengue, hip-hop, de la mano de artistas de renombre como Redimi2, Ingrid Rosario y su banda desde los Estados Unidos, Jossie Esteban, Dream Team RD, DJ PV de Brasil, Kike Pavón de España y la venezolana Keka Martínez, se adueñaron de toda el área durante dos días.
Gran arena
Este nuevo espacio, diseñado para albergar eventos multitudinarios, promete convertirse en el epicentro de los conciertos y espectáculos en el en el país, por sus dimensiones, ubicación, seguridad, belleza, pero sobre todo por sus condiciones topográficas.
Gracias a su versátil diseño permite adaptarse a una amplia variedad de eventos, desde conciertos de artistas internacionales hasta festivales de música, espectáculos deportivos y eventos culturales.
Costa del Faro, como Gran arena, se une al circuito de espacios con los que cuenta Santo Domingo Este para la celebración de eventos multitudinarios. Otros lugares disponibles para este tipo de eventos son: el auditorio Luisito Martí, el parque del Este, la avenida España, Punta Torrecilla, el gran auditorio del Puerto de San Souci y Chencha Espacio Abierto.
El Festival Palau logró la asistencia de miles de personas, de distintos extractos sociales y ubicaciones geográficas durante los dos días viernes y sábado, quienes a pesar de la lluvia en la última noche, se mantuvieron en el evento sin moverse, por más de una hora.
Niños
Toda el área verde del monumento se llenó de niños que jugaban y corrían de un lugar a otro, mientras disfrutaban de los juegos interactivos que la Fundación Palau, dirigida por el misionero Luis Palau, montó en el lugar para el entretenimiento de los menores y difundir el evangelio.
Primera noche
Quizás uno de los momentos más conmovedores de la noche fue cuando Andrés Palau compartió su testimonio y mensaje sobre la fe en Cristo.
“Nunca fuiste creado para estar solo. Y cuando decides recibir a Jesús en tu corazón, la Biblia dice que Dios te hace su hijo y nunca más estarás solo”, expresó. Después habló de cómo Dios lo rescató de una vida sin propósito marcada por las drogas y el alcohol.
Segunda noche
Inició con la participación de artistas como Jameson Ramírez, DreamTeam DR y Jossie Esteban. Un aguacero de improviso hizo detener el evento por largos minutos, pero lejos de irse, muchos sacaron paraguas que compartieron con otros.
El alcalde Dio Astacio tomó el micrófono para agradecer el impacto del festival y entregó simbólicamente la llave de la ciudad a Andrés Palau.
“Con esta llave simbolizamos que Santo Domingo Este es una Ciudad de Dios”, declaró el alcalde y pastor.
Palau, por su parte, transmitió un saludo especial de Juan Luis Guerra, quien no pudo estar presente, y reforzó su mensaje sobre la importancia de la fe y la familia. “La gran verdad es que Dios te ama, y sin su amor no hay familia ni fundamento para una nación próspera”, agregó.
El autor es periodista y fotógrafo.