El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales implementó nuevas iniciativas preventivas para proteger el Monumento Natural Dunas de Las Calderas, en el marco de las acciones para preservar los recursos naturales.
Entre las medidas, destaca un acuerdo firmado con la Armada Dominicana para garantizar la vigilancia permanente en esta zona protegida. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez y el vicealmirante de la Armada, Agustín Alberto Morillo Rodríguez.
Tras un levantamiento de los daños ocasionados en el área, cuando se constató tala y quema, el pasado 20 de noviembre, se llevó a cabo una investigación que permitió identificar al presunto responsable de las acciones que afectaron esta área protegida, ubicada en la comunidad de Quijá Quieta, provincia Peravia, comúnmente conocida como Dunas de Baní.
La investigación derivó en una serie de acciones por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre las que se encuentran el acuerdo interinstitucional firmado con la Armada, proceder a la desvinculación del administrador del parque y la remisión a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y Recursos Naturales del presunto infractor.
En referencia al acuerdo de cooperación interinstitucional suscrito, cuyo fin es el cuidado del patrimonio nacional, se establece que Medio Ambiente proporcionará a la Armada Dominicana cuatro motocicletas para facilitar el patrullaje permanente en la zona con personal de la Armada, reforzando los trabajos preventivos y asegurando una respuesta rápida ante cualquier actividad que amenace este patrimonio natural.
Paralelamente, están en proceso de construcción tres nuevas torres de vigilancia de unos nueve metros de altura, ubicadas estratégicamente en el área protegida; dos garitas de vigilancia para controlar el tráfico de materiales producto de los ilícitos ambientales; el centro de visitantes de las Dunas; una estructura de boletería y una verja perimetral en esa área.