Actualidad

Gobernador BC dice 2023 constituye retos y desafíos

Gobernador BC dice 2023 constituye retos y desafíos

Santo Domingo. El Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informó que el año   2023 constituye un  retos y desafíos porque, luego de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, el impacto inflacionario asociado al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el mundo enfrenta nuevas turbulencias financieras originadas por la quiebra de dos bancos estadounidenses.

Los bancos quebrados son  el Silicon Valley y el Signature, orientados a financiar negocios de emprendimiento tecnológico e inversiones en criptomonedas y activos virtuales, respectivamente.

Destacó que en respuesta a la incertidumbre del sistema bancario se llevaron a cabo fusiones y adquisiciones, inyecciones de capital y en última instancia, una acción coordinada entre la Reserva Federal de Estados Unidos y los Bancos Centrales de Europa, Canadá, Inglaterra, Japón y Suiza, para poner a disposición del mercado financiero nuevas líneas de crédito en dólares.

Valdez Albizu habló  mientras presidió la 297 «Reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA)», celebrada de manera híbrida durante los días 23 y 24 de marzo, donde se dieron cita los presidentes de los bancos centrales de la región centroamericana, así como expertos internacionales de los países miembros del consejo. 

Puedes leer: BC cierra con éxito Semana Económica

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de los señores Ovidio Reyes Ramirez, presidente Banco del Central de Nicaragua, en su calidad de anfitrión de este encuentro, y de Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana y presidente del CMCA, quien expresó que es de un alto honor comparecer como presidente, por cuarta ocasión, del referido organismo, funciones que dijo asumirá con responsabilidad, entrega y firmeza. 

En ese tenor, el gobernador informó  que estas reuniones constituyen un espacio de reflexión acerca del entorno internacional y sus posibles implicaciones en el contexto macroeconómico, para sostener un intercambio de experiencias y acciones a ser emprendidas a fin de mantener la estabilidad de precios y el crecimiento económico de la región.   

Durante el encuentro, se llevó a cabo la juramentación de las nuevas autoridades de la Secretaría del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA), en las personas de Odalis Marte Alevante y Joaquín Pinto Medrado, a los cargos de Secretario y Subsecretario del organismo para el período 2023-2027. Igualmente, se trataron temas de interés tales como la presentación realizada por el Sr. Metodij Hadzi-Vaskov, Representante Residente Regional para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien analizó el contexto macroeconómico internacional y su impacto en las economías de los países de la región. 

En la actividad, el gobernador Valdez Albizu estuvo acompañado por los señores Joel Tejeda Comprés, subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera; Julio Andújar Scheker, asesor económico de la Gobernación; Joel González, director del departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos; y Brenda Villanueva de Cardoza, directora del Departamento Internacional.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación