Actualidad Gobierno

Ley de libertad de expresión: Gobierno asegura fue «consensuada»

Ley de libertad de expresión: Gobierno asegura fue «consensuada»

El proyecto de ley que regula la libertad de expresión y los medios digitales fue introducido al Congreso Nacional a través del Senado de la República.

Santo Domingo. — El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que no participó directamente en la redacción del proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios de Comunicación, pues la iniciativa nació del consenso entre diversos sectores de la sociedad.

Durante su programa semanal “La Semanal con la Prensa”, afirmó: “No puse ni una coma en ese proyecto”. Reiteró que fue impulsado por actores sociales y reconoció que podría generar opiniones divididas.

Abinader indicó, además, que el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se ha comprometido a escuchar a todos los sectores que aún no fueron consultados durante el debate legislativo en el Congreso Nacional.

Según  el documento, esta ley tiene por objeto regular la libertad de expresión en todas sus manifestaciones, resguardando todos los derechos conexos a la comunicación social y el periodismo, de conformidad con las reglas del ordenamiento jurídico dominicano sobre acceso a la información.
Según el documento, esta ley tiene por objeto regular la libertad de expresión en todas sus manifestaciones, resguardando todos los derechos conexos a la comunicación social y el periodismo, de conformidad con las reglas del ordenamiento jurídico dominicano sobre acceso a la información.

Leer: Abinader presenta proyecto para regular libertad de expresión y medios en la República Dominicana

Finalmente, enfatizó que su Gobierno respeta la libertad de expresión y confía en que el Parlamento será el ámbito idóneo para discutir, modificar o desechar el texto según corresponda.

Fernando Suero

Periodista, catedrático universitario, máster en periodismo digital y de datos; articulista de opinión.