Actualidad Gobierno

¿De qué trata la ambiciosa estrategia de tránsito en Santo Domingo presentada por el Gobierno?

¿De qué trata la ambiciosa estrategia de tránsito en Santo Domingo presentada por el Gobierno?

Santo Domingo.– El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, presentó hoy una ambiciosa estrategia integral para la gestión del tránsito en el Gran Santo Domingo, que promete revolucionar la organización, regulación y optimización de la movilidad en la capital y sus alrededores.

La iniciativa, producto de un exhaustivo análisis técnico, contempla un diagnóstico detallado basado en el estudio de más de 120 intersecciones, el análisis de más de 220 horas de video, encuestas origen-destino en más de 3,000 puntos y simulaciones de tráfico a nivel micro y macro, lo que permite diseñar soluciones precisas y efectivas.

¿De qué trata la ambiciosa estrategia de tránsito en Santo Domingo presentada por el Gobierno?
Foto de archivo/ Jorge Gonzàlez

El plan tiene como objetivos principales en temas de tránsito, reducir la congestión vehicular, mejorar los tiempos de desplazamiento, fortalecer la seguridad vial y maximizar el uso del espacio público mediante la implementación coordinada de medidas operativas, normativas, tecnológicas y de planificación urbana.

Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT, destacó que entre las acciones claves figuran el reordenamiento vial en corredores estratégicos, la optimización de la red semafórica, la regulación del estacionamiento, la gestión horaria para flujos laborales y escolares, así como un nuevo régimen sancionador para infracciones de tránsito, elaborado en conjunto con la Procuraduría General de la República.

Puedes leer: Gobierno endurecerá sanciones por infracciones viales

Esta iniciativa es el resultado de un esfuerzo interinstitucional liderado por el Gabinete de Transporte, con la colaboración de organismos internacionales, expertos técnicos y el sector privado, en respuesta al rápido crecimiento del parque vehicular dominicano, que ya supera los seis millones de unidades.

¿De qué trata la ambiciosa estrategia de tránsito en Santo Domingo presentada por el Gobierno?

Puedes leer: DIGESETT e INTRANT afinan plan de tránsito

Como parte de este compromiso con una movilidad más eficiente y segura, durante el evento se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), representado por su director ejecutivo Milton Morrison, y el Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (NYDOT), representado por su comisionado Ydanis Rodríguez. Este acuerdo busca intercambiar experiencias y buenas prácticas, además de recibir asistencia técnica para fortalecer las políticas públicas de tránsito y seguridad vial en el país.

Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía, al sector privado, a las instituciones educativas y a los gobiernos locales para sumarse activamente a esta estrategia, enfatizando que el éxito de una movilidad sostenible depende del compromiso y la colaboración de todos los sectores de la sociedad.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación