La Contraloría General de la República informó que con una inversión de 550 millones de pesos se efectuarán cada año cerca de 100 auditorías focalizadas y especializadas y a la par se introducirá un sistema de alertas automáticas programadas con algoritmos, así como el “auditor digital”.
Félix Santana García, contralor general de la República, informó que los recursos para esta implementación provienen de un programa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuya ejecución ya ha comenzado, en un esfuerzo por elevar en los próximos cinco años los estándares de control interno para la prevención de la corrupción a nivel nacional.
“En este convenio liderado por el Ministerio de Hacienda, la Contraloría General de la República desempeña un papel fundamental como organismo coejecutor destinado al fortalecimiento del control interno”, dijo.
Manifestó que estas alertas, impulsadas por algoritmos analíticos avanzados, proporcionarán una supervisión constante y rigurosa de las transacciones gubernamentales, garantizando así que los recursos públicos se utilicen de manera adecuada y transparente.
Explicó que la Contraloría ha iniciado el programa de transformación digital y reingeniería de procesos internos, en una acción conjunta por promover la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en la gestión de recursos públicos.
Dijo que el proyecto, que se ejecutará en un período de cinco años, busca revolucionar el órgano rector de control interno, mediante la implementación de modernas tecnologías y la adopción de las mejores prácticas internacionales.
Señaló que para lograrlo serán empleadas tecnologías de vanguardia, que promoverán la interoperabilidad de los sistemas informáticos del Estado.