Opinión

Infoseguridad

Infoseguridad

La prioridad de nuestros funcionarios y políticos es cumplir sus propias expectativas y excluyen las que prometen a su pueblo engañándolo sin vergüenza alguna.

Es bien sabido que la responsabilidad de las autoridades, a quienes se les paga para cumplir y hacer cumplir la ley, debiendo dar el ejemplo. Es obligatoria su función pública sin prevaricar y su no cumplimiento es penado o sancionado.

No llego a entender cómo, por una pasión política, por un empleo o algún tipo de dádivas, a una persona se le nuble la realidad o empeñe su consciencia y se ciegue ante la realidad de corrupción y ambiciones de los funcionarios actuales.

El gobierno y los demás grupos de poder aliados intentan cambiar la voluntad popular, la conciencia social a fuerza de dinero, de manipulación mediática, compra de conciencia,  aprovechamiento de la miseria material de un amplio segmento de la población y, para poner la tapa, se adjudicaron el control absoluto de todos los poderes del estado, incluyendo la injerencia y el control de la Junta Central Electoral.

Nos dice Carlos Báez Evertsz:»A los políticos de la cúpula del PLD se les puede acusar de todo, de todo, menos de mediocridad. Su impulso hacia la obtención de poder y riqueza es desmedido. Lo mediocre significa medianía, ni grande ni pequeño. Ellos no pecan de ello. Son superbos en la apropiación de los recursos públicos, según se dice, en voz baja y en voz alta en todos los lugares.»

Expresa Rosario Espinal: «En este país agreste, la criminalidad se ha vuelto ley suprema; sea corrupción, delincuencia callejera, narcotráfico o micro-tráfico, trata humana o prostitución. En común tienen la ilegalidad en la acción.»

Afirma Andrés L. Mateo: “Lo que el país necesita es sembrar la idea y regularla con una práctica cuidadosa, de que todo el funcionamiento del Estado se financia con la actividad general de la sociedad, y que las yipetas en que andan los funcionarios públicos, las funditas, las recetas, las bebidas, la gasolina y las hojas de zinc de las campañas, los viajes para satisfacer la megalomanía del presidente, los presupuestos que ellos manejan, y hasta los celulares; los pagamos todos.”

Cabe agregar que  miembros del Comité Político del PLD, muchos del Comité Central y sus asociados han acumulado riquezas en estos casi ocho años de gobierno ininterrumpidos que bien podrían pagar la deuda externa y quedaría para mejorar la educación y la calidad de vida de los dominicanos.

Les digo y a la vez les pregunto cómo es posible que un político de bienes precarios que apenas sobrevivía, sin manejar negocios ni empresa alguna, con un salario, pueda en pocos años justificar u ostentar millonarias cuentas en dólares, euros y pesos; casas de campo o veraneo; lujosos apartamentos, vehículos, helicópteros, jets  privados; un sin número de empresas o sociedades. Hace falta  una escoba de Chibás. Es tiempo de un verdadero cambio,  reivindicando el manifiesto Trinitario.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación