Tras varios reclamos de la oposición, la Junta Central Electoral (JCE) dispuso una investigación sobre el supuesto uso de parte del Gobierno, de los recursos públicos en favor de los candidatos a alcaldes del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
A través de una carta enviada a los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo, el organismo comicial les comunicó que acogía la solicitud que ambas organizaciones habían realizado de manera separada en esa dirección.
El 11 de enero, el partido morado depositó ante la JCE una denuncia formal sobre el uso de los recursos del Estado, que, alegadamente, desde hace meses ha estado haciendo el Gobierno Central para promover y beneficiar candidatos del oficialismo, práctica que viola la Ley 20-23 de Régimen Electoral.
Diecinueve días después, el 30 de enero, hizo lo mismo que el PLD la Fueraza del Pueblo, alegando también violación a dicha legislación.
Al dar a conocer la información, el pleno de la JCE dijo que pasó ese caso a su unidad de atención, seguimiento y mecanismos de ejecución de las sanciones para que indagara sobre la veracidad o no de las denuncias.
Operativo
En otra información, la JCE realizó durante el pasado fin de semana, un operativo especial de sensibilización y motivación al voto con el objetivo de educar y promover la participación de la ciudadanía en las próximas elecciones ordinarias municipales del próximo día 18 de febrero.
Te puede interesar leer: PLD dice decisión JCE afecta imparcialidad
La primera jornada de esta campaña abarcó municipios del Gran Santo Domingo, Barahona, San Cristóbal, San Juan, Santiago, San Francisco de Macorís, Valverde; así como sectores de los municipios La Altagracia, Hato Mayor y María Trinidad Sánchez.
El personal desplegado por la institución, interactuó con miles de personas instruyéndoles sobre cómo votar, qué es el voto preferencial, diferencia entre municipios y distritos municipales; se entregó material educativo como el ABCÉ electoral y un instructivo de todo lo que se debe conocer de las elecciones municipales.
Además se les instruyó sobre el voto accesible para garantizar un proceso electoral justo y transparente.
Se busca sensibilizar la población para bajo el principio de que la democracia no se hace sola, sino que necesita la participación de la ciudadanía de República Dominicana.
La jornada educativa es coordinada por la Dirección de Comunicaciones, con el apoyo de la Dirección de Elecciones, así como las Juntas Electorales de cada municipio.
El operativo se extendió a negocios, paradas de motores y autobuses, iglesias, parques y arterias comerciales de los sectores.
La jornada continuará durante esta semana en las plazas comerciales y universidades del Gran Santo Domingo, así como en otras localidades.
Durante la jornada el personal desplegado por el organismo comicial recibió un gran apoyo de la población abordada sobre el proceso de motivación y sensibilización.
Suspensión
En otro orden, la JCE Junta Central Electoral dispuso la suspensión, traslado de servicios y ajustes de horarios para las dependencias de la institución que operan en locales de las juntas electorales a partir de este lunes, acción que forma parte del proceso de organización y montaje de las próximas elecciones ordinarias municipales del domingo 18.