Opinión

Libros y lecturas

Libros y lecturas

Una vida ejemplar
“Una historia inolvidable”, vida y obra del doctor Félix Antonio Cruz Jiminián. Autor: Juan Cabrera Abreu, Formato; 8 1/2 x 11 pulgadas. Género: Biografía. 554 páginas. Edición y diseño: Sandy Ortiz. Impresión: Editora Corripio. Auspiciado por Fundación Oviedo, Fundación Ramón Álvarez y el empresario Richard Ortiz.
Lo primero que resalta, al evaluar el valor de este libro.

La vida del doctor Cruz Jiminián es un modelo que toma como base esta publicación se pondrá a circular en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña la semana próxima, acto al que debemos asistir como homenaje al excepcional médico de Cristo Rey.

Para producir este texto, el autor trabajó tras tres años de investigación, quien acompañó a este conocido personaje, a juicio de muchos el verdadero Defensor del Pueblo, desde que se levantaba en la mañana, hasta cuando, agotado, terminaba sus horas de labor tarde en la noche.

El principal valor del libro, más que editorial, es testimonial, debido a que esta es una vida modélica, que debe exponerse como guía para las presentes generaciones.

La vida de Cruz Jiminián es por si misma estimulante. Se trata de un hombre que venido de una familia muy pobre nativa de Bonao, se graduó y no pudo comprar su anillo de grado por falta de dinero.

Se graduó de doctor en medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el 1980, con enormes sacrificios. Debido a las limitaciones económicas de su familia, estudió con los libros de sus amigos, algunos de los cuales son sus compañeros en la clínica que lleva su nombre en Cristo Rey.

Se trata de un hombre que construyó, para poner un humilde consultorio en Cristo Rey, construyó con playwood y madera, la camilla que usaría para examinar sus clientes. Esa camilla, aun la conserva. Es su orgullo.

Cruz Jiminián se transformó en una mano amiga y un puente de apoyo para cruzar por encimas de tragedias.

A sus consultas iban miles de personas. Su talento y vocación era sanar a los enfermos que buscaban su servicio, los cuales eran a muy bajos honorarios o en muchos casos gratuitos.

El libro sintetiza eso. La obra es importante, debe ser respaldada y leída.

La observación crítica es que pudo haber sido editorialmente mucho mejor, con un diseño más moderno, una mejor presentación de las fuentes, y un mejor manejo y curación de las fotos.

Queda la observación como materia pendiente porque una labor como la de Cruz Jiminián, merece el mejor diseño posible. El autor, que es psiquiatra, hace un notable esfuerzo de sistematizar la vida ejemplar de un hombre, pero debió tener mayor respaldo del dominio de los aspectos técnicos y de diseño.