Santo Domingo. – El director de la Conferencia Internacional Anticorrupción, Roberto Pérez Rocha, resaltó la determinación política y el compromiso ético del presidente Luis Abinader como factores clave en los avances de la República Dominicana en la lucha contra la corrupción.
Pérez Rocha subrayó que el país ha ascendido ocho puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción, alcanzando una calificación de 36, una cifra superior al promedio de las Américas.
Además, destacó que las reformas institucionales y constitucionales impulsadas por el gobierno han sentado bases sólidas para garantizar la continuidad del trabajo anticorrupción a mediano y largo plazo.
«Gracias a estas iniciativas, la República Dominicana ha logrado avances significativos en materia de transparencia y rendición de cuentas, lo que permite fortalecer la cooperación con organizaciones internacionales como Transparencia Internacional», afirmó Pérez Rocha.

Puedes leer: República Dominicana entre los países que más han avanzado en la lucha anticorrupción
Conferencia Internacional Anticorrupción 2026
El pronunciamiento se produjo tras una reunión con el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, en el marco de la planificación de la próxima Conferencia Internacional Anticorrupción, que se celebrará en el país en 2026.
Este evento reunirá a más de 500 expertos globales en más de 100 sesiones de trabajo, abordando tanto la agenda anticorrupción internacional como los avances y desafíos específicos de República Dominicana.
Se espera la participación de más de 2,000 personas de más de 100 países, ofreciendo una plataforma para compartir experiencias y mejores prácticas en la lucha contra este flagelo a nivel mundial.

Transparencia Internacional
Según el último informe de Transparencia Internacional (TI) publicado el pasado martes, República Dominicana se encuentra entre los siete países del mundo que más han mejorado en los índices de percepción de la corrupción en los últimos años. No obstante, aún enfrenta desafíos significativos.
El informe otorga a República Dominicana una puntuación de 36 en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 (IPC), que evalúa a los países en una escala de 0 a 100, donde 0 indica altos niveles de dicho delito y 100 representa una baja.
A nivel global, el informe destaca a República Dominicana junto a otras seis naciones que han experimentado mejoras significativas en los últimos cinco años: Costa de Marfil (45), Kosovo (44), Kuwait (46), Maldivas (38), Moldavia (43) y Zambia (39).