¿Qué Pasa? Entre cielo y tierra

¿Miedo a la soledad?

¿Miedo a la soledad?

Mary Leisy Hernández

¿Quién admite tener miedo a momentos de soledad? Que se entienda, la pregunta no es miedo a vivir en soledad, es al temor a estar ocasionalmente solo consigo mismo. La cuestionante surge a raíz del contenido del libro “Regalo del mar” de la norteamericana Anne Morrow Lindbergh, quien considera que tener pequeños periodos de aislamientos, es un regalo con grandes beneficios que pocos nos atrevemos a vivir: “La soledad constituye el mejor modo de re descubrir el núcleo o manantial interior, si perdemos la comunicación con nosotros mismos, no podremos comunicarnos con los demás”.

El libro es de lectura fácil, breve y hace énfasis en lo importante que es sobre todo para las mujeres, tener esos “momentos consigo misma”, un hecho que en nuestra sociedad por lo general se considera dudoso, pecaminoso y hasta egoísta, sobre todo si se tiene pareja e hijos. “el mundo no comprende la necesidad de soledad que experimenta tanto el hombre como la mujer”.

La autora habla de “una hora de soledad creativa” y si, como el poeta o escritor para que le broten las palabras sin ruidos, el pintor para que la creatividad fluya desde lo más profundo de su interior o el cristiano practicante para que esa conexión con la fe sea un acto íntimo con sus creencias.

Todos necesitamos momentos de soledad aunque no nos demos cuenta, aunque las presiones sociales sólo permitan momentos de silencio y quietud en la oración, en el trabajo, en el baño o en la cama en ocasiones. Esos espacios no son suficientes.