SANTIAGO. El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en esta ciudad denunció que miles de estudiantes no podrán ingresar a las aulas el próximo año lectivo 2023-2024, porque varias escuelas no estarán terminadas, además de otras dificultades para la debida matriculación.
Miguel Jorge declaró que en esta demarcación existen 28 centros educativos que llevan varios años en construcción, la mayoría se encuentran en los municipios de Jánico y Sabana Iglesia.
Jorge manifestó que la escuela Celestino Cerda tiene 60 alumnos de primero de secundaria, sin que puedan matricularse, mientras que en el centro Luciano Díaz, 80 alumnos enfrentan la misma situación.
Y dijo que en la escuela María Altagracia Franco, 108 estudiantes de secundaria y 23 del centro educativo Cuesta de Piedra, siguen sin poderse inscribir.
No obstante, la directora regional del Ministerio de Educación, profesora Marieta Díaz contradice las declaraciones del presidente de la ADP, indicando que se realizan todos los esfuerzos necesarios para que no quede ningún estudiante fuera de las aulas, a partir del próximo 28 de agosto de este año.
En ese sentido, informó que incluso se están alquilando espacios para albergar a los estudiantes que no encuentren cupo en los centros educativos de esta provincia.
Díaz informó que en el distrito municipal Santiago Oeste (Cienfuegos), ya se alquilaron dos grandes centros para ubicar a los estudiantes que no se puedan inscribir en las escuelas de la zona.
Del mismo modo, la funcionaria de Educación informó que en Gurabo se alquiló otro gran centro para recibir a los estudiantes en el nuevo año escolar.
Puedes leer: Pagarán $3,200 MM por alimento escolar
La directora regional de Educación anunció que antes del inicio del nuevo año escolar, aquí serán inaugurados cinco centros educativos localizados en Navarrete, en San Pedro y dos en Jánico.
En esta ciudad hay una matrícula estudiantil en los diferentes niveles superior a los 200 mil alumnos.
Acuerdo
El lunes, se firmó en el Palacio Nacional, en presencia del presidente Luis Abinader, que fungió de testigo, un acuerdo entre el Ministerio de Educación y presidente de la a ADP, Eduardo Hidalgo, con la finalidad de garantizar que en el próximo año escolar “no se pierda ni un día de clases, por cuestiones de reclamaciones reivindicativas de los maestros, como ha sucedido en el pasado”.
El presidente Abinader dijo que ese “es un acuerdo en que sólo gana el país, donde se le lleva justicia al magisterio, pero también nos lleva tranquilidad al sector educativo”.
De su lado , ministro de Educación, Ángel Hernández, aseguró que no quedará un solo estudiante fuera de las aulas.