En el Palacio de recepciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia, se llevo a cabo, un encuentre entre el Viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia Para Los Asuntos Latinoamericanos y Acríbennos y los integrantes del Grupo de Embajadores y Jefes de Misiones de la América Latina y el Caribe,(GRULAC), en el que se paso revista a la situación actual y las perspectivas de las relaciones bilaterales ruso-latinoamericanas y caribeñas.
Al iniciar el evento el doctor Jorge Luís Pérez Alvarado, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Republica Dominica y Decano del Grupo de Embajadores y Jefes de Misiones de los Países de la América Latina y el Caribe, acreditados ante el Gobierno de la Federación de Rusia, pido al Viceministro Sergei Riabkov, transmitir al Excelentísimo Señor Primer Ministro y actual Presidente Constitución electo de Rusia, Señor VLADIMIR VLADIMIROVICH PUTIN , las mas sinceras felicitaciones por la resonante victoria electoral obtenida en los pasados comicios y a las ciudadanas y ciudadanos de Rusia por haber acudido con entusiasmo a las urnas para ofrecer al mundo una ejemplar muestra de civismo.
En su brillante exposición el Viceministro Sergei Riabkov subrayo que el resultado principal de las elecciones presidenciales rusas para los socios extranjeros de Rusia- es que se mantiene la continuidad de la política exterior de su país, ya que sus objetivos tienen un carácter estratégico, no coyuntural, destinados a reflejar la posición excepcional de Rusia en el mapa político mundial, su papel en la historia y el desarrollo de la civilización.
Dijo que Rusia ve con satisfacción el incremento considerable del potencial de América Latina y el Caribe en los Asuntos mundiales , sobre todo en momentos en que adquiere mayor importancia la intervención de las regiones en los procesos mundiales, en el desarrollo de la cooperación multilateral y en el proceso de formación de un mundo multipolar , en cuya construcción Rusia y la América Latina y el Caribe son socios naturales.
Valoro las profundas coincidencias de nuestros países en la necesidad del rol central de la ONU y su Consejo de Seguridad en los asuntos globales, de la primacía del derecho internacional y del rechazo de la solución forzosa de conflictos, de la solución del principio integral de la seguridad internacional, de la soberanía y de la no intervención en los asuntos internos de los Estados.
Tras comentar las reflexiones de los Embajadores Juan Carlos Kreckler, de la Argentina, Juan Valdez Figueroa de Cuba, Rafael Francisco Amador Campos, de Colombia, Juan Eduardo Eguiguren Guzmán, de Chile, y Mario Fernández Silva, de Costa Rica, el Viceministro Riabkov, argumento es alarmante la escalada de la tensión en torno a las Islas Malvinas en la víspera del trigésimo aniversario de ese conflicto armado, y que esperaba que las partes se abstengan de las declaraciones duras y de las acciones tendentes a desestabilizar la situación.
Amplio que Rusia es partidaria de una solución de dicho conflicto por medios diplomáticos sobre la base universalmente reconocida del derecho internacional y que a la máxima brevedad deberán reanudarse las negociaciones directas entre la Republica Argentina y Gran Bretaña con el fin de buscar una solución pacifica al conflicto que ha concitado la atención de toda la América Latina y el Caribe, y del mundo civilizado.
Al referirse al injusto bloqueo que pesa sobre Cuba significo que es una necesidad suspender, de una vez y para siempre ese bloqueo, y que como siempre Rusia seguirá de cerca las discusiones que se desarrollen en los mas distintos niveles en la Organización de Estados Americanos(OEA), y en otros organismos políticos de la región. Valoro la posición de los países amigos de Cuba que abogan por un ingreso del Estado Caribeño a la OEA. Es una posición correcta, sobre en estos tiempo de profundas transformaciones políticas
Comento que Rusia esta interesada en amplia el dialogo político con UNASUR, MERCOSUR, LA COMUNIDAD ANDINA, EL CELA, SIECA, EL ALBA , LA ASOCIACION DE ESTADOS DEL CARIBE, AEC, y otras importantes organizaciones de la región.
Destaco el papel de Brasil en la estructura del BRICS Y en G-20, instancias que han permitido la ampliación de las relaciones de Rusia con la América Latina y el Caribe.
Considero que la Presidencia de Rusia en el Foro de APEC contribuirá a la liberaralizacion del comercio y de las inversiones, la integración económica regional, el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, tema al que viene haciendo referencia el Presidente Leonel Fernández de la Republica Dominicana, la y la cooperación intensiva par alcanzar un crecimiento innovador.
Por su parte el doctor Jorge Luís Pérez Alvarado, Embajador de la Republica y Decano del GRULAC, pondero que en el contexto bilateral la mayoría de las naciones latinomaricanas y caribeñas mantienen buenas relaciones con Rusia deseosas de expandir sus vínculos económicos y comerciales, científico- técnicos y culturales y atraer inversiones, como es el caso concreto de la Republica Dominicana visitada por mas de 100 turistas rusos anualmente.
Estuvieron presentes en esta importante reunión de trabajo los Excelentísimos Señores representantes Patricio Chávez Zabala, Embajador de Ecuador Vicedecano; Juan Carlos Kreckler, Embajador de Argentina; Carlos Antonio de la Rocha Paranhos, Embajador de los Estados Unidos del Brasil; Maria Luisa Ramos Urzagaste, Embajadora de Bolivia; Rafael Francisco Amador Campos, Embajador de Colombia; Maria Fernández Silva, Embajador de Costa Rica; Juan Eduardo Eguiguren Guzmán, Embajador de Chile; Juan Valdez Figueroa, Embajador de Cuba; Jorge Luís Pérez Alvarado, Embajador de la Republica Dominicana; Arturo Romero Duarte, Embajador de Guatemala; Alferedo Pérez Bravo, Embajador de México; Luís Alberto Molina Cuadra, Embajador de Nicaragua; Hugo Jose Garcia, Embajador de Venezuela; Fructuoso Sergio Pitaluga, Jefe de Misión de la Republica Oriental del Uruguay; Octavio Viscarra Pacheco, Jefe de la Misión del Perú; Rigoberto Castillo Gonzáles, Encargado de Negocios de Panamá; Yury Korchaguin, Embajador Director del Departamento Latinomaricano de la Cancilleria Rusa; Alexander Shetinin, Director entrante del Departamento Latinoamericano; y los funcionarios Vladimir Trujanovski y Galina Ivanovna Kurichkona, del Ministerio de Desarrollo Económico de la Federación de Rusia.