Opinión Editorial

Narcotráfico y Haití

Narcotráfico y Haití

Narcotráfico y Haití

En el resumen de su visita a República Dominicana, expuesto ayer por el secretario de Estado, Marco Rubio, quedó claro que para Estados Unidos el narcotráfico y la crisis de Haití ocupan lugares de preeminencia en los programas de colaboración acordados entre ambos países.

Al pasar revista de su periplo que incluyó a Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, Rubio alertó sobre “la creciente utilización” del territorio dominicano como punto clave en las rutas del narcotráfico a través del Canal de la Mona con la finalidad de introducir drogas a Puerto Rico.

Llamó la atención sobre el hecho de que los cargamentos de sustancias controladas que llegan a Borinquen, están en territorio de Estados Unidos, sin más protección fronteriza, por lo que adelantó que los gobiernos estadounidense y dominicano trabajarán en el propósito de impedir ese trasiego.

Las autoridades dominicanas incautaron durante 2024 más de 44 toneladas de drogas procedente de Suramérica cuyo destino sería Estados Unidos y Europa, pero se estima que los cárteles lograrían introducir miles de kilos de cocaína a esos mercados.

Te puede interesar leer: La visita de Marco Rubio

Rubio sugirió reforzar la cooperación con el gobierno dominicano para enfrentar lo que definió como una amenaza no sólo para la isla, sino para la seguridad nacional de Estados Unidos, lo que explica porqué el presidente Luis Abinader designó al vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, como “zar antidrogas”.

En su primera aparición pública después de su gira por Centroamérica y el Caribe, el secretario de Estado advirtió sobre el riesgo de un evento de migración masiva desde Haití que dijo representa una amenaza para República Dominicana y Estados Unidos.

La crisis de Haití fue definida por Rubio “como una situación horrible con estas pandillas tomando el control de Puerto Príncipe…”, además de admitir que no pudo visitar ese país y que su visita a Santo Domingo fue lo más cerca que logró llegar.

Queda claro pues, que Estados Unidos y República Dominicana consolidan cooperación en el propósito de combatir al narcotráfico que usa al país como puerto de trasbordo para introducir grandes cantidades de drogas a territorio estadounidense, y que Washington entiende y respalda la posición del gobierno dominicano de que no es ni sería parte de una solución a la crisis de Haití. Que así sea.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación