Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que fue invitada a formar parte del Comité Regional de Recursos Hidráulicos de Centroamérica (CRRH) para compartir modelos de predicción y otras herramientas que ayudaran a continuar fortaleciendo los pronósticos que puedan originar inundaciones y descargas eléctricas de mayor magnitud.
Se informó que el sistema de predicción es efectivo para realizar pronóstico de alertas tempranas de posibles inundaciones y avisar a tiempo los organismos de protección civil.
La invitación la presentó la experta Berta Olmedo, Secretaria Ejecutiva del CRRH, de Centroamérica a la Directora de la ONAMET, Gloria Ceballos; Subdirector Técnico, Miguel Campusano y personal de la institución de distintas áreas, durante una reunión en la sede de Meteorología.
La señora Olmedo informó que el CRRH, forma parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y del Sub Comité de Electrificación y Recursos Hídricos del Comité de Cooperación Económica del Istmo Centroamericano y de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.
Comunicó que el sistema de predicción está operando a plena capacidad en Belice, Guatemala, Hondura, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
Puedes leer: Onamet busca brindar un mejor servicio población
“Es una herramienta amigable acorde con los nuevos tiempos que posee una avanzada tecnología de punta, representa un ahorro en las economías y ofrece capacitación al personal de Meteorología”, dijo la señora Olmedo.
La experta expresó el deseo que tiene el organismo regional para que la República Dominicana a través de la Oficina Nacional de Meteorología se adhiera a ellos, porque es un país localizado en la región del Caribe y ellos tienen como lema «Juntos Somos Mejores».