A nueve días de las elecciones generales, los tres principales partidos políticos del sistema no se han “dormido en sus laureles” y comenzaron a analizar el proceso para mover fichas con miras hacia el 2028, fecha año en el que los dominicanos volverían a las urnas.
En esos aprestos se encuentran: el Partido Revolucionario Moderno (PRM), ganador holgado de las elecciones de febrero y de mayo de este año; el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP).
Según una fuente el presidente Luis Abinader luego de concluir las elecciones se ha reunido en dos ocasiones con los “presidenciables” del PRM para tratar sobre sus aspiraciones futuras.
En un primer encuentro asistieron 11 y allí el mandatario fue claro y planteó que para aspirar la presidencia, los que eran funcionarios públicos, deberían renunciar a sus cargos. En el segundo encuentro, solo participaron cinco de los llamados presidenciables.
Te puede interesar leer: PLD adelanta X Congreso para renovarse; podría reducir el CC y CP
Entre los posibles precandidatos del PRM se encuentran Carolina Mejía, Yayo Sanz Lovatón, David Collado, Wellington Arnaud, entre otros.
Reunión
El partido oficialista convocó para esta tarde a las 5:00 a los miembros de su Dirección Ejecutiva, órgano integrado por 60 miembros.
La información del encuentro fue ofrecida por el presidente del PRM, José Ignacio Paliza.
FP
La Dirección Política de la FP se reunió la mañana del lunes a evaluar el proceso electoral, donde se conoció un informe general sobre el desempeño de la entidad política que lidera el expresidente Leonel Fernández.
También puede leer más: Sin fecha específica se pospone reunión prevista entre Leonel y Abinader
Los integrantes de la máxima dirección de la FP, evaluaron las perspectivas del trabajo del partido, así como la puesta en marcha de una programación de actividades inmediatas.
El partido morado, el más lacerado en las elecciones del 19 de mayo pasado, dio pasos ayer para su renovación, anunciaron que el presidente del PLD, Danilo Medina y el secretario general, Charlie Mariotti, no optarán por continuar en sus respectivos cargos.
En ese sentido, la entidad política informó, tras concluir una reunión de su Comité Político, que hará su X Congreso el 30 de junio para escoger a sus nuevas autoridades.
Mariotti, quien fungió de vocero, explicó que previo al congreso el Comité Central se reunirá el 9 de junio para seleccionar la comisión organizadora del mismo, responsabilidad que recaería sobre tres miembros.
Esta organización, que en sus inicios era de centro izquierda, se ha reducido de manera considerada en las últimas elecciones, perdiendo 78 % de sus simpatizantes, es decir un millón 862 mil 512 votos en el nivel presidencial.
Durante la mañana del lunes, el senador peledeísta de Barahona, José del Castillo Saviñón, renunció como miembro del Comité Político, más organismo de dirección.
«Yo envié una carta esta mañana, previo a la reunión del Comité Político, informando mi renuncia de ese organismo a los fines de promover que se dé la renovación y la reestructuración que muchos compañeros solicitan y con la que yo estoy de acuerdo», expresó.