¿Qué Pasa?

Patronales de Azua tendrán actos limitados debido a tragedia

Patronales de Azua tendrán actos limitados debido a tragedia

El sacerdote Rafael Cuello

Santo Domingo.- Las patronales de Azua tendrán actividades limitadas, debido a la tragedia ocurrida la madrugada del sábado al domingo, cuando un camión cargado de aguacates impactó a varias personas que tomaban bebidas alcohólicas en la carretera Azua-San Juan, la cual dejó un saldo de al menos, seis muertos y 31 heridos.

Una fuente cercana al lugar, que pidió reserva de su nombre, aseguro este lunes  que las muertes podrían llegar a 14, debido a que «varios de los heridos están en estado delicado».

«Debido a esta tragedia, se acordó realizar solo actividades relacionadas con competencias deportivas, así como las que están programadas por la Iglesia (Católica)», dijo Julio Merán, del Comité Organizador de las Patronales.

Te puede interesar leer: Inician este domingo las fiestas patronales de Azua 2024

Las patronales de la provincia iniciaron este domingo, en honor a la Virgen de los Remedios, una festividad que cada año está marcada de coloridos y el apoyo masivo de la población de esa sureña localidad.

El anuncio de las patronales se hizo el domingo durante un acto en las Ruinas de Las Mercedes, en el municipio Pueblo Viejo, a unos siete kilómetros al sur de la ciudad de Azua.

En la actividad participaron el párroco de la Iglesia Las Mercedes, padre Rafael Cuello, más los alcaldes de Pueblo Viejo, Víctor Figuereo, y el de Azua, Rafael Hidalgo.

Además, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), Juan Pablo Uribe, y Julio Merán, quien destacó el apoyo dado cada año por el Grupo Corripio a esa actividad.

El acto también contó con la asistencia del historiador, Apolinar de León Medrano, y la vicealcaldesa de Pueblo Viejo, Nicaurys Nova.

Allí también se anunció la visita, en noviembre, de un equipo de arqueólogos, encabezado por la dominicana Kathleen Martínez, para realizar excavaciones en Las Ruinas de Las Mercedes, Pueblo Viejo, con la finalidad de encontrar los restos del cacique Enriquillo.

Juan Julio Gómez

Veterano periodista que escribe temas internacionales sobre geopolítica, deportes y asuntos bíblicos. Ha trabajado para varios medios internacionales durante su larga trayectoria en la carrera.