El largometraje de ficción Liborio, primera película del director dominicano Nino Martínez Sosa, basado en hechos reales acontecidos en las altas lomas de San Juan de la Maguana, tendrá su estreno mundial en la competencia principal del Festival Internacional de Cine de Rotterdam, uno de los cinco festivales de cine más importantes de Europa y que se monta del 1 al 7 de febrero de 2021.
El Festival de Rotterdam es el primer gran festival del año de los llamados Clase A y es uno de los mercados más importantes de la industria audiovisual internacional.
Esta edición que celebra el 50 aniversario del festival, tendrá a la película dominicana compitiendo en la sección Tiger Competition. Liborio se basa en la vida de Olivorio Mateo Ledesma ( nacido en 1876 en San Juan de la Maguana, curandero, ocultista, líder mesiánico y revolucionario, ultimado por las tropas de ocupación norteamericana el 27 de junio de 1922. La ópera prima Martínez Sosa, tiene la producción de Fernando Santos Díaz (Cocote) y en coproducción con Puerto Rico y Qatar. La película es un acercamiento autoral a la comunidad que se generó alrededor de la figura de Olivorio Mateo y al mito que surgió con su muerte.
Liborio es interpretado por Vicente Santos, con un elenco de soporte que integran Karina Valdez, Ramón Emilio Candelario, Fidias Peralta, Anderson Mojica y el norteamericano Jeffrey Holsman, quien interpreta al Capitán Williams, oficial que encabezo el peloto que persiguió y dio muerte a Liborio.