PUNTA CANA. LA ALTAGRACIA. En los últimos años ha aumentado la sequía en la región de América Latina y el Caribe, representando un significativo impacto socioeconómico, por lo que se hace necesaria la integración de los actores para buscar soluciones en conjunto, afirmó Julián Báez, en representación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en el foro de Directores de Agua y Meteorología, que concluye hoy en Punta Cana.
Báez hizo el planteamiento al intervenir en el seminario Camino a la Conferencia del Agua 2023, como parte de las agendas de la XXIII Conferencia Iberoamericana de Directores del Agua (CODIA), que preside pro témpore el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Iindrhi), y de la reunión de los Comités Nacionales del Programa Hidrológico Intergubernamental (Conaphi) de la Unesco.
El encuentro, se estructuró en tres sesiones técnicas en las que se abordaron los temas agua y clima, agua y cooperación, y la institucionalidad en el marco de la gestión de los recursos hídricos, como una contribución a la agenda regional sobre este recurso de cara a la Conferencia del Agua de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a efectuarse en marzo del año 2023 en la ciudad de Nueva York.
Puedes leer: Buscan garantizar agua en países AL
En el seminario el director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, calificó como histórica la convergencia en el país de representantes de agua y de meteorología de distintas naciones con el propósito de redefinir políticas públicas en favor del bienestar de la gente.
“Es una gran oportunidad para dar soluciones a la problemática del agua en Latinoamérica y el Caribe, y así contribuir a mejorar la calidad de vida de los residentes de la región y nuestro país”, indicó.
Mientras, la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, indicó que el evento “marca un hito” que contribuirá al fortalecimiento de las capacidades para ofrecer informaciones oportunas a las autoridades cuando se presenten amenazas hidrometeorológicas.
“La sinergia que debe existir entre estas instituciones es fundamental para tener éxito en los planes de acción”, precisó la funcionaria.