Los bloques de senadores y diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) afirmaron esta mañana que el Proyecto de Ley de Extinción de Dominio está a la inversa, porque en vez del Ministerio Público demostrar la culpabilidad de los acusados, son los imputados quienes tienen que demostrar su inocencia.
Mientras tanto, pasadas las 11:00 de la mañana, el pleno de la Cámara de Diputados se abocaba a iniciar los debates del controversial proyecto de ley que ya fue aprobado en dos sesiones en el Senado de la República.
En la sesión de ayer el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, adelantó que la pieza sería modificada en varios aspectos que se contraponen con la Constitución dominicana.
De su lado, el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Alexis Jiménez, informó que entre las modificaciones que se introducirían está la que buscará que la Suprema Corte de Justicia tenga la última palabra en los juicios de extinción de dominio.
El senador del PLD Yván Lorenzo afirmó que lo peor de la ley de extinción es que viola el principio de inocencia y, en cambio, ha implantado el principio de culpabilidad, algo que choca con la Carta Magna.
“Estamos violando un ciclo de historia jurídica establecido en todas las constituciones del mundo, el principio de inocencia, que es que a un ser un humano hasta que no se le demuestre lo contrario, se le considera inocente”, sostuvo.
Dijo que “entonces esta ley lo está cambiando todo por el principio de culpabilidad, en vez del Ministerio Público investigar, en virtud de la ley de extinción ya tú eres culpable, se invierte el fardo de la prueba, tu tienes que demostrar que tus bienes son legítimos”.
Te puede interesar leer: Diputados conocen hoy ley de extinción
En tanto que Sánchez dijo que “el proyecto de extinción de dominio es un cuneteo del PRM sobre la base de que quisiera quererla, pero no la quiere, porque que real y efectivamente la propuesta que han hecho debe ser conocida en una comisión para ver la constitucionalidad de la misma”.
“En esa dirección nosotros nos abocamos a no aceptar propuesta o no aceptar el proyecto sobre la base de una violación constitucional, todo el mundo aspira a una ley para provocar que el dinero que de una forma u otra usufructúan los narcotraficantes que cumplen condenas y han salido no puedan disfrutar de esos bienes, todo el mundo está de acuerdo con eso, lo que no estamos de acuerdo es que la ley vaya como atrás, que si compraste un apartamento hace 10 años, tú tenga que buscar una facturita, si tú no logras guardar esa factura, te expones a que te quiten todos tus bienes y esto atenta contra la inversión del fardo de la prueba”, explicó Sanchez.
“Yo soy inocente constitucionalmente hasta que se demuestre lo contrario, pero la ley de extinción invierte el fardo de la prueba, yo soy culpable hasta que pueda demostrar que soy inocente”, sostuvo.
Alexis Jiménez informó que se plantearán entre otras modificaciones para que el juicio de extinción inicie en la corte porque ahí los jueces tienen más experiencia.
“Empezamos en la corte y le damos un viso más de legalidad y de garantía, porque los jueces de la corte y de la Suprema, tienen una mayor experticia que los jueces de primera instancia”, explicó Jiménez, presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.
Los debates
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó que hoy se procederá con los debates y modificaciones que sean necesarias a la pieza legislativa ya aprobada en el Senado de la República.
“Hemos estado trabajando con varias instituciones importantes del país y realizando un análisis ponderado de las observaciones que han hecho destacados sectores de la sociedad dominicana con relación a esta importante ley”, precisó Alfredo Pacheco. Dijo que se debatirá dicha ley, tras asegurar que se ha estado consultando a distintos sectores.