Actualidad Congreso

PLD ve desidia Gobierno causó brote de dengue

PLD ve desidia Gobierno causó brote de dengue

Bloque de diputados del PLD.

El bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), acusó hoy  al gobierno de Luis Abinader no haber tomado las medidas preventivas requeridas y necesarias para evitar la masiva propagación del dengue.

Dijo que actualmente los casos de la enfermedad supera los 6 mil 100 casos y ha matado a 42 personas. 

El diputado Luís Henríguez, del PLD en la Cámara Baja, se quejó de que, pese a que el país fue impactado por una tormenta que dejó grandes inundaciones, no se observaron campañas de orientación a la población para evitar criaderos del mosquito transmisor del dengue, posterior al paso del fenómeno.

Te puede interesar leer: Salud anuncia cerco epidemiológico para combatir el dengue

Agregó que la actitud de las autoridades supuestamente  refleja una incoherencia entre el llamado de alerta epidemiológica por un lado y la precariedad de las medidas de prevención como: descacharrizacion, cloración, fumigación y educación a la población.

Diputados del PLD culpan al Gobierno del incremento en los casos de dengue, debido, según dicen, a que no tomó a tiempo las medidas necesarias y preventivas para evitar el incremento de la enfermedad.
Diputados del PLD culpan al Gobierno del incremento en los casos de dengue, debido, según dicen, a que no tomó a tiempo las medidas necesarias y preventivas para evitar el incremento de la enfermedad.

“Además de las orientaciones, la población debió ser abastecida de insumos para el adecuado tratamiento de las aguas almacenadas en sus casas, y también el gobierno debió desarrollar una amplia jornada de eliminación de criaderos de mosquitos”, sostuvo el legislador del PLD durante rueda de prensa.

Informó que los reportes oficiales registran un brote de la enfermedad en las últimas cuatro semanas con una sumatoria de 6 mil 101 casos confirmados de dengue en lo que va de año, equivalente a más de 10 por ciento mayor, en comparación con el año anterior, donde se reportaron 4 mil 716 casos probables en el mismo periodo.

En ese sentido llamó la atención de las autoridades de salud para que sean reforzadas y habilitadas las áreas de atención e internamiento en los hospitales públicos, para evitar que se produzcan desatenciones de pacientes por falta de camas.

otra del pld

Afirmó que se han visto testimonios de decenas de familiares de pacientes que tardan hasta 15 horas en las áreas de emergencia de los hospitales en espera de la desocupación de una cama de las salas para internamiento.

Henríquez exigió además que las estadísticas de contagiados por dengue sean tratadas de manera transparentes y estén disponibles para las especialidades médicas a los fines que mantengan un registro de los casos y se puedan adoptar medidas de prevención efectivas.