El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) afirmó hoy que el país experimenta un retroceso en su desarrollo humano, situación que atribuye a la inequidad social y a la desigualdad, debido a que el crecimiento económico no está llegando a la mayoría de los dominicanos.
“Esto significa que los beneficios del crecimiento económico no están llegando a la mayoría de las familias dominicanas, pues cuando el indicador se ajusta por desigualdad, nuestro nivel de desarrollo real disminuye hasta un alarmante 18.3%”, expuso la organización política en rueda de prensa.
Crecimiento económico no beneficia a la mayoría, impactando salud y calidad de vida de los dominicanos
El partido de la estrella amarilla recordó que en un informe reciente, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo reveló que el país ha caído dos posiciones en el índice de desarrollo humano, exhibiendo el aumento de inequidades profundas en aspectos esenciales para el progreso colectivo.
Según el PLD, esa brecha está teniendo un impacto devastador en la calidad y expectativa de vida de República Dominicana.
“Cuando una familia debe decidir entre medicamentos o alimentos porque la inflación ha disparado los precios básicos de la canasta familiar, el resultado es inevitable: un deterioro de la salud pública.
Te recomendamos leer: Los políticos desafían leyes al iniciar proselitismo fuera de plazo
Zoraima Cuello, quien fungió de vocera, sostuvo que la nutrición adecuada, base fundamental de una población saludable, se ha convertido en un privilegio en lugar de derecho, erosionando, según ella, la esperanza de vida de los dominicanos, especialmente los más vulnerables: madres gestantes, niños y adultos mayores.
Entre los males existentes el PLD citó: incremento desproporcionado en costos medicamentos, desabastecimiento y discontinuidad en tratamientos, retroceso en los indicadores de salud materna, un sistema sanitario sin inversión adecuada y disparidad territorial en el acceso a la salud.
“Este deterioro no es casualidad, es el resultado de priorizar la imagen sobre el bienestar real de nuestra gente. Mientras se cortan cintas e inauguran obras sin impacto social, los indicadores fundamentales del bienestar humano continúan deteriorándose”, señaló.
Propuestas incluyen transformación del sistema de salud y priorización de la atención primaria para mejorar bienestar
El partido morado dijo que ante la ausencia de un plan integral y la creciente crisis del costo de vida se está afectando al pueblo dominicano, a lo que hizo ocho propuestas para mejorar el desarrollo humano.
Citando la transformación integral del sistema de salud, priorizando la atención primaria con iniciativas comunitarias en todo el país; plan nacional para la salud materna, retomando el sistema de seguimiento para cada embarazo y garantizar atención prenatal universal de calidad y crear una estrategia para enfermedades crónicas, asegurado disponibilidad de medicamentos esenciales.
Las propuestas incluyen también hospitales autosuficientes que permitan recuperar el modelo eficiente de gestión pasada; ampliar la cobertura básica, expandiendo la protección para incluir tratamientos y procedimientos no cubiertos que representan gastos considerables e inversión prioritaria en salud que incremente de manera progresivamente el presupuesto sanitario desde el actual 1.7% del PIB, entre otros.
Modelo
El PLD dice que el país debe aspirar a más. “Nuestras familias merecen un sistema de salud digno y un modelo de desarrollo verdaderamente inclusivo. No pedimos imposibles, sino acciones probadas que funcionaron en el pasado. Estamos listos para aportar soluciones y trabajar por el bienestar de todos”, dice.