Articulistas

Política y antipolítica

Política y antipolítica

Rafael Santos

Al no poseer formación política, muchos ven esta como un ejercicio mercantil. Como una casa de cita en donde bajo los efectos de la ingesta etílica, se suelen prostituir las ideas.

Da asco cuando veo a ciert@s personer@s dándosela de polític@ cuando en verdad no llegan ni a politiquer@. Est@s son mercaderes sustentante de aspiraciones que de solo escuchar sus palabrerías disfrazadas de discursos dan ganas hasta de vomitar.

Debe haber algún tipo de mecanismo que frene a estos analfabetos funcionales. Muchos, creyéndose la gran vaina porque dicen manejar “estructuras” y ciertos niveles económicos, creen tener derechos a presentarse ante la población en busca de un lugar en el sacrosanto espacio electoral.

Estos deben tener por lo menos, un mínimo de conocimiento en cuanto a política se refiere, no al vulgar método que ciertas serpientes con falsos títulos de politólogos o estrategas diseñan en contra de quien o quienes adversan algunas que otras aspiraciones.

Para tener por lo menos un poco de moral y no la cara dura con la que la gran mayoría se presenta, deben de poseer una hoja de servicio a favor de las comunidades a las que piensa representar. También sensibilidad, inteligencia emocional, pero sobre todo, eso tan necesario y de lo que muchos los humanos carecemos: temor a Dios.

Mientras los estamentos superiores, entiéndase el Tribunal Superior Electoral (TSE) y la misma Junta Central Electoral (JCE) no obliguen a los partidos a cumplir con la cuota de la educación política establecida en el Ley de Partido, Movimiento y Agrupaciones Políticas (33-18) a través de los artículos del 36 al 40, a muchas de las posiciones electorales se asomarán los aventureros, los cuales, y sin ningún tipo de escrúpulos buscan llegar a unos espacios que ni por asomo conocen.

Rafael Santos

Rafael Santos