Actualidad Noticias importante Política

Preferencia electoral ya estaría definida

Preferencia electoral  ya estaría  definida

Sería muy poco lo que pueda variar la preferencia electoral a cuatro días de cerrar la campaña electoral de las elecciones presidenciales y congresuales de este domingo 5 de julio en que estarán en juego 264 cargos, sobresaliendo presidente y vicepresidente de la República.
Esto independientemente de las mediciones que se han publicado en los últimos días y que mantienen alborotados a todos los contrincantes que se medirán en la contienda.
Aunque el sector que encabeza Luis Abinader, favorito en la mayoría de las encuestas, da como un hecho que ganará en la primera vuelta, el oficialismo encabezado por el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Gonzalo Castillo, y el expresidente Leonel Fernández, candidato de la Fuerza del Pueblo, siguen apostando a una segunda vuelta.
Para muchos observadores la población tiene decidida su voto y aunque la campaña arreció el fin de semana con la entrada en escena del presidente Danilo Medina, todo dependería de la capacidad que tengan los partidos de «persuadir» a sus correligionarios para que acudan a ejercer su derecho al voto en medio del pico más alto de la pandemia de coronavirus.
Otros apuntan a la capacidad económica del oficialismo para torcer voluntades con promesas y prebendas de última hora.
El 26 de julio
En las últimas horas los esfuerzos del oficialismo y del sector de la oposición que encabeza Fernández se concentran en demostrar que habrá una una segunda vuelta, que de darse se celebraría el domingo 26 de este mes de julio.
Las encuestas
Las últimas tres encuestas de firmas independientes señalan que la mayoría de la gente tiene su voto decidido.
Gallup-Hoy señala que un 75.7% de los ciudadanos entrevistados dijeron estar seguros por quién votarán, frente a un 24% que no lo tiene claro.
También el sondeo precisa que el 66.8% de los ciudadanos no dejaría de ir a votar a las elecciones del 5 de julio a pesar de la pandemia de la covid-19.
La medición de Gallup-Hoy señala que por Abinader votaría el 95.7% de quienes simpatizan por su partido.
Mientras que por Castillo, el candidato peledeísta votaría el 89% de los que simpatizan por el PLD. En tanto que por Fernández sufragaría el 80% de los que se identifican con la FP.
En tanto que la encuesta Greenberg-Diario Libre dice que el 65 por ciento de los simpatizantes de Abinader respondieron que están más entusiasmados por ir a ejercer el sufragio, en comparación con el 56% de los seguidores de Gonzalo Castillo y el 55% de los de Leonel Fernández.
De su lado la firma Mark Penn/Stagwell dice que un 79% manifestó que tenía su voto decidido y que era muy difícil que lo cambiaran.
Los cargos
En las elecciones del domingo próximo se elegirá al presidente, vicepresidenta, 32 senadores, 190 diputados, incluyendo cinco nacionales y siete en ultramar. También se escogerán 20 representantes al Parlamento Centroamericano y sus suplentes.

Castillo y Fernández

Los candidatos presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Gonzalo Castillo, y de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, coinciden en que las mediciones que se han realizado tratan de manipular a la población. Las encuestas de Gallup-Hoy, Greenberg-Diario Libre y Mark Pennn/Stagwell dan ganador a Abinader, candidato del PRM

Víctor Martínez

Víctor Martínez: Pastor evangélico, y periodista de larga experiencia. Siempre dispuesto a servir a los demás.