Actualidad Educación

Pro Consumidor vigilará venta de kits escolares para asegurar su distribución gratuita

Pro Consumidor vigilará venta de kits escolares para asegurar su distribución gratuita

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) solicitó formalmente al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) su intervención para prevenir y sancionar la posible venta en comercios de los kits escolares distribuidos gratuitamente por el Gobierno a estudiantes del sistema educativo público.

La solicitud fue realizada por el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, durante una visita al titular de Pro Consumidor, Eddy Alcántara Castillo, a quien planteó la necesidad de contar con esa entidad como veedora oficial en las acciones de vigilancia comercial vinculadas a estos insumos.

Castro destacó que esta colaboración interinstitucional busca proteger el destino de una significativa inversión social, asegurando que cada componente de los kits (uniformes, mochilas, útiles escolares, entre otros) llegue de forma gratuita a las familias beneficiarias en todo el país.

Por su parte, Alcántara reafirmó el compromiso de Pro Consumidor con la causa y advirtió que cualquier comercio mayorista o minorista que incurra en la venta de uniformes o útiles escolares destinados exclusivamente a la distribución gratuita será sancionado conforme a la Ley 358-05 de Protección al Consumidor o Usuario.

“La venta de kits escolares diseñados para ser entregados gratuitamente constituye una falta grave que atenta contra el interés público. Seremos vigilantes y aplicaremos todo el peso de la ley para proteger esta inversión social que garantiza el derecho a la educación de miles de estudiantes”, declaró Alcántara.

INABIE advierte sanciones a suplidores que comercialicen kits oficiales

Durante el encuentro, el director del INABIE advirtió que ningún proveedor tiene autorización para comercializar productos identificados con el sello oficial de la institución.

Puedes leer: Inabie indaga venta de zapatos en tienda de Villa Mella; dice procederá judicialmente

En caso de comprobarse esta práctica, el contrato será cancelado de inmediato y se solicitará a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) la inhabilitación del Registro de Proveedor del Estado (RPE) por hasta cinco años o de forma permanente.

Estas medidas forman parte del plan preventivo del INABIE, previo al inicio de la distribución de útiles escolares correspondiente al año lectivo 2025-2026, prevista para comenzar el 23 de junio en aproximadamente 6,000 escuelas públicas del país.

Puedes leer: Descubren venta de pantalones escolares de Inabie en Guerra

Castro recordó que los kits escolares son entregados a los directores de los centros educativos, quienes tienen la responsabilidad de distribuirlos gratuitamente a los estudiantes y sus familias.

El llamado también responde a denuncias recibidas en los años 2023 y 2024 sobre ventas irregulares de uniformes escolares en al menos dos comercios del Gran Santo Domingo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación