Actualidad Judicial

Polémica en Playa Bonita: Empresa aclara denuncias sobre The Reef

Polémica en Playa Bonita: Empresa aclara denuncias sobre The Reef

La empresa Noval Properties rechazó categóricamente este martes las acusaciones de supuestos daños al medio ambiente por parte del proyecto The Reef, ubicado en Playa Bonita, Las Terrenas, tras la paralización temporal de la obra por orden del Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente (Proedemaren).

En una comunicación pública, la firma atribuyó la medida a denuncias “infundadas” y a la diversidad de opiniones surgidas en torno al desarrollo turístico. Alegan que el proyecto ha sido objeto de críticas contradictorias: primero por no iniciar los trabajos y ahora por supuestas afectaciones al entorno.

La empresa insistió en que cuenta con un permiso ambiental obtenido tras dos años y medio de trámites y adecuaciones al diseño exigidas por el Ministerio de Medio Ambiente, y aseguró que las intervenciones realizadas cumplen con dicha licencia.

«Rechazamos enérgicamente cualquier acusación de haber actuado en violación de las leyes ambientales. The Reef ha sido concebido y desarrollado con los más altos estándares, y nuestro equipo ha trabajado incansablemente para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente. Durante estas fases preliminares de construcción, no se han cortado manglares ni se han desviado o interrumpido cursos de agua naturales», aseguró la firma.

Según explicó, las obras ejecutadas consisten en la canalización adecuada de las aguas pluviales provenientes de lotes contiguos, con el objetivo de conducirlas hacia la laguna central, conforme a lo estipulado en su licencia ambiental.

Puedes leer: El encanto de Playa Bonita: naturaleza y aventura en un destino único en Las Terrenas

“La laguna adyacente, cabe destacar, permanece inalterada y en óptimas condiciones”, aseguraron.

Añadieron que las supuestas zonas húmedas señaladas como afectadas corresponden en realidad a encharcamientos temporales producto de las lluvias y sobre los supuestos árboles talados, indicaron que se trata de “palos secos” resultado de la limpieza en las zonas de construcción previamente aprobadas.

Las imágenes difundidas, precisaron, muestran la ubicación de un canal preexistente que fue intervenido únicamente para su limpieza y habilitación, como parte de un plan de drenaje diseñado para evitar inundaciones. Esta intervención, afirman, responde tanto a una necesidad ambiental como a solicitudes expresas de residentes de Playa Bonita, y fue realizada conforme a los planos aprobados por el Ministerio de Medio Ambiente.

Sobre el impacto de la maquinaria pesada en la zona, reconocieron las molestias, pero explicaron que ya se están ejecutando soluciones como la habilitación de una vía perimetral exclusiva para camiones, con el fin de reducir el tránsito por las zonas residenciales.

La compañía señaló que está colaborando con el Ministerio Público y ha puesto a su disposición toda la documentación técnica, permisos e información necesaria para esclarecer la situación.

“Facilitaremos cualquier inspección o investigación adicional que consideren pertinente, convencidos de que un análisis riguroso y objetivo confirmará que hemos actuado con apego a la ley y a los querimientos ambientales”, indicaron.

The Reef subrayó que seguirá apostando por el desarrollo sostenible y turístico del país, y reiteró su disposición a dialogar con la comunidad de Playa Bonita para ofrecer todas las aclaraciones necesarias y retomar los trabajos “sin generar molestias”.

La paralización de la obra fue ordenada tras denuncias ambientales presentadas por sectores de la comunidad, y forma parte de una investigación liderada por Proedemaren para establecer si hubo violaciones a las leyes de protección ambiental.