Página Dos

Radar

Radar

Incógnitas

Sobre diálogo

 

El diálogo para promover un gran acuerdo en Venezuela, que patrocina la Unión de Naciones del Sur (Unasur), representa un gran esfuerzo plagado de incógnitas. La tarea de los mediadores, los expresidente Leonel Fernández, República Dominicana; Martín Torrijos, Panamá, y José Luis Rodríguez Zapatero, España, es más que extraordinaria.

El primer encuentro celebrado en el país ya ha generado fisuras en la oposición venezolana, que ha reprochado que el diálogo fuera pactado en secreto.

Pero al margen del encuentro en sí, llama la atención la radicalización en sus posiciones tanto de las fuerzas opositoras como del Gobierno de Nicolás Maduro. La Mesa de la Unidad Democrática ha advertido que el referendo revocatorio, cuya aprobación es la fuente del conflicto, es inegociable.

Mientras el Gobierno está decidido a no permitir su celebración después de conseguir que el Tribunal Constitucional declarara ilegal la aprobación de la consulta.

Si ninguna de las partes está en disposición de ceder siquiera un ápice, con esas posturas, el diálogo que promueve Unasur puede conseguir por ahora solo bajar las tensiones, que dicho sea de paso están bastante altas. De todas formas los esfuerzos son auspiciosos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación