
El presidente de la Junta Central Electoral Dr. Roberto Rosario encabezó el Seminario Marco Juridica de partidos políticos. Hoy/ Fuente externa 15/12/2010
Con su defensa de los equipos que se utilizaron en las pasadas elecciones, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, ha atizado las diferencias sobre el sistema de escrutinio con otros miembros de la entidad.
Eddy Olivares no solo había solicitado días antes que se efectúe una investigación exhaustiva sobre los problemas que hubo con los escáneres, sino que dejó abierta la posibilidad de que se demande judicialmente a la firma que los instaló.
En decenas de mesas se reportó que el sufragio tuvo que hacerse en la forma tradicional, porque los equipos no funcionaron o no fueron operados de manera adecuada. Los inconvenientes, sin embargo, Rosario los atribuye a un plan de la oposición para afectar las votaciones.
Le espetó que después de haber aceptado el conteo electrónico a última hora presionaron para que los votos también se contaran en forma manual, con el propósito, a su juicio, de generar un caos. El criterio de Olivares es totalmente diferente.
Tras defender los dos sistemas de escrutinios hizo énfasis en que se aclare las fallas de equipos, cuya adquisición representó más de 30 millones de dólares. Tras las observaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA), las diferencias crean más dudas sobre el proceso.