Página Dos

RADAR

RADAR

Con un primer aporte de 10 millones de pesos, el Gobierno ha salido en auxilio de los agobiados ganaderos de la Línea Noroeste, afectados por una fuerte sequía que les ha causado pérdidas cuantiosas. Es muy significativo que, además, el ministro de Agricultura, Salvador Jiménez, dispuso que les proporcionaran todas las facilidades para fortalecer la producción, así como operativos de asistencia. En medio de una situación tan dramática los ganaderos, que dicen haber perdido cientos de reses a causa de la sequía, no podían ser abandonados a su suerte. Había que socorrerlos. Es loable que el Gobierno les supliera alimentos  para el ganado, como gallinaza, afrecho, cogollo de caña, sorgo y otros, y les proporcionara equipos pesados para la construcción de pozos tubulares. La asistencia, en víspera del montaje de la XXV Feria Agropecuaria, denota preocupación de las autoridades por la suerte del sector. La escasez de agua en Valverde, Montecristi, Santiago Rodríguez y Dajabón ha diezmado la ganadería en la zona. Para los productores, que habían estado con el grito al cielo, se trata de un respiro el aporte de los 10 millones de pesos y la asistencia en alimentos y equipos proporcionados por el Ministerio de Agricultura. Algo es algo.

Muchos recursos

El informe de Participación Ciudadana sobre el gasto en publicidad de los partidos políticos representa un gran aporte. Da cuenta de que sólo en enero se gastaron 58,813,525.90, de los cuales 41,006,858.40, equivalentes a un 69.72%, corresponden al Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Como aporte y garantía de transparencia sería conveniente que los partidos detallaran, como se realiza en países como Estados Unidos, la procedencia de los recursos. Durante el mismo período el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) invirtió 11,925,568.18, para un 20.28%. Nada de lo que digan los partidos será creíble de no suministrar las pruebas sobre las fuentes de los fondos. La publicidad no es el único gran gasto en que incurren los partidos en los procesos electorales. También las caravanas y otras manifestaciones. El valioso informe, que debería ser objeto de análisis, tampoco  alude a la colocación de vallas ni otros medios que se utilizan en el proceso para promover a los candidatos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación