El Gobierno habría adquirido para Punta Catalina 120 mil toneladas métricas de carbón a US$387 cada una a la empresa «Glencore Internacional», cuando en otra compañía del mercado se consigue la misma calidad del producto a menos US$150, dijo este sábado el vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El senador Iván Lorenzo pidió al Ministerio Público investigar la transacción en la que el Estado habría perdido más de US$28 millones con la compra a la citada empresa internacional que está presuntamente cuestionada en distintos países por sospecha de soborno en adjudicación de contratos.
Lorenzo informó que el Ministerio de Energía declaró de urgencia la compra del carbón alegando la escasez que podría presentarse por la guerra entre Rusia y Ucrania y logró la autorización 034-22 de Compras y Contrataciones Públicas.
Recordó que en septiembre del año pasado por la improvisación del gobierno se produjo una escasez de carbón y el país perdió US$15 millones.
Aseguró que la empresa Glencore Internacional fue investigada en Suiza, Estados Unidos y el Reino Unido sobre el cumplimiento de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero y el lavado de dinero y otras leyes.

Lorenzo informó que el 9 de diciembre pasado sometió una resolución invitando al ministro de Energia y Minas, Antonio Almonte, para que explicara al Senado los procesos de contratación de asesorías a una compañía vinculada a la empresa minera Barrick Pueblo Viejo, y de la remodelación de su oficina presuntamente por un monto de 34 millones de peso, y la compra de carbón mineral.
«Esta resolución como otras que he sometido invitando a varios funcionarios para que expliquen ciertos procesos en las instituciones que dirigen, duermen el sueño eterno. Quizás si el ministro acude ante el pleno se hubiese evitado cuestionamientos, dando las explicaciones de lugar», declaró.
Informó que a partir de este lunes solicitará formalmente la interpelación del ministro de Energía y Mina, Antonio Almonte, para que explique todo lo pormenores de la compra de carbón mineral.
Te puede interesar leer: El carbón
“Le hicimos una invitación para que acudiera simplemente a responder inquietudes de los senadores, pero no quiso ir, bueno pues ahora lo vamos a interpelar en el Senado para que tenga que acudir a rendir cuentas de sus acciones en Punta Catalina”, manifestó el también miembro del Comité Político del PLD. Punta Catalina opera desde septiembre de 2021 solo un 50 % de su capacidad debido a la falta de carbón, lo que se tradujo en una pérdida de US$ 15 millones.