
Argentina's Lionel Messi, left, and Croatia's Josip Juranovic battle for the ball during the World Cup semifinal soccer match between Argentina and Croatia at the Lusail Stadium in Lusail, Qatar, Tuesday, Dec. 13, 2022. (AP Photo/Petr David Josek)
Doha, EFE.- Elogiado por todos, Lionel Messi dirigió a Argentina hacia la final del Mundial 2022 en la semifinal contra Croacia, con un gol en dos tiros, una asistencia, cuatro regates con éxito, 8,247 kilómetros de recorrido, 31 presiones sobre el rival, una velocidad máxima de 28,9 kilómetros por hora, cuatro rupturas de las líneas rivales y 39 pases, de los que completó 32.
Asistencia
La probabilidad de asistencias esperadas del atacante argentino, por las acciones y las zonas que desarrolló su juego, era de un 0,30 por ciento, pero, aun así, el futbolista logró rebasar todas las expectativas en ese sentido, con la jugada individual con la que entregó el 3-0 a Julián Álvarez, en una secuencia de regates en la que desbordó a Josko Gvardiol por el lado derecho del ataque de la Albiceleste, hasta llegar a la línea de fondo y poner el balón hacia atrás para el remate de su compañero. Ya es el mejor asistente argentino en los Mundiales.
Dos tiros, un gol
Con una métrica de gol esperado del 0,99, Messi cumplió con esa probabilidad desde el punto de penalti, con el lanzamiento con la izquierda con el que abrió el marcador frente a Livakovic en el minuto 33. Luego dispuso de otro tiro, también a portería, en el 57, también con la izquierda, que repelió el guardameta croata.
Dos remates, un gol. Argentina hizo diez en todo el encuentro, siete entre los tres palos. El resto se reparten en los tres de Julián Álvarez, autor de dos tantos; los dos de Alexis Mac Allister y una de Rodrigo de Paul y Paredes. Messi rebasó a Gabriel Batistuta como el máximo goleador argentino en los Mundiales- 11 goles.
Rupturas de líneas
De las cinco veces que Messi se propuso rebasar la línea rival, cuatro a través de un pase a sus compañeros y una con una progresión de balón, lo logró en cuatro. Un 80 por ciento. De los jugadores ofensivos de su equipo fue el que más veces lo consiguió. Lo superaron los dos medios centros (Enzo Fernández y Leandro Paredes), con once y diez, respectivamente, y los defensas Nicolás Tagliafico (6), Cristian Romero (13) y Nahuel Molina (10), además del portero Emiliano Martínez (8), aunque los condicionantes son distintos para todos ellos en comparación con Messi, porque su fútbol surge donde más complejo es rebasar líneas.
Regates
De los siete regates, cuatro los solventó con éxito. Un 57 por ciento, según las estadísticas avanzadas de ‘Be Soccer’. Es su mejor marca en este Mundial, sólo superado por el duelo de la última jornada de la fase de grupos contra Polonia, cuando debió proponer 24 quiebros ante una defensa tan cerrada como planteó su adversario. Entonces completó el 60 por ciento. Fue, en cualquier caso, el que más regateó de todos sus compañeros ante Croacia.
EN NÚMERO
8.247,8
Metros recorridos
Durante todo el partido, Messi recorrió 8,247 kilómetros, según las estadísticas de la FIFA, de los que 98,1 metros fueron a más de 25 kilómetros por hora y 33 al esprint.11.335,2 metros.