Con un préstamo de 90 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ayuntamiento del Distrito Nacional y los ministerios de Turismo y de Cultura iniciaron la reconstrucción y acondicionamiento de calles, aceras y contenes de la Ciudad Colonial.
Como rostro de la capital y al albergar las principales construcciones coloniales, el sector precisa de las obras que se han iniciado para mejorar su imagen urbana.
Con el proyecto también se procura impactar a los residentes en sectores periféricos de Santa Bárbara, San Antón, San Miguel y San Lázaro con la reconstrucción de 17 tramos de calles con una inversión de 110 millones de pesos.
El Alcázar, el Panteón Nacional y la Puerta de la Misericordia están entre los monumentos que serán rehabilitados en el programa que se ha emprendido.
Puedes leer: Dejan iniciado programa reconstrucción calles Ciudad Colonial
Es importante que los trabajos incluyan el drenaje pluvial en varias vías, que como se sabe es uno de los grandes desafíos sanitarios.
Residentes y visitantes de la Ciudad Colonial esperaban que por fin se comenzara con un proyecto vital para el desarrollo del comercio, el turismo y el esparcimiento de la zona. Con los trabajos se ha dado un paso que redundará en beneficio de todos los sectores.
Ahora solo se espera que hayan tomado todas las previsiones para evitar que las construcciones conviertan en un caos el desarrollo de las actividades en el sector.