Actualidad

Se registra temblor de 5.6 próximo a Baní

Se registra temblor de 5.6 próximo a Baní

Santo Domingo.- Un temblor de tierra de aproximadamente 5.6 se produjo la mañana de este miércoles próximo a la provincia de Baní.

Ocurrió a las 7:11 AM a 27 km del sur de la comunidad de Matanzas, Baní, con una profundidad de 45 kilómetros y epicentro en el fondo del mar.

En principio y en manera preliminar se informó que el temblor fue del 5.6 grados, pero luego las autoridades confirmaron que el sismo tuvo una escala de 5.3 grados.

Según el geólogo Osiris de León, el temblor se sintió en todo el territorio nacional, principalmente en la región suroeste del país, dígase Barahona, Azua, San José de Ocoa, San Cristóbal, Haina, el Gran Santo Domingo, entre otros.  

Los países afectados fueron: República Dominicana, Haití, Puerto Rico e Islas Turcas y Caicos.

De León afirmó que, la falla sísmica que provocó el temblor es una falla región; siendo la misma que en 2010 provocó un terremoto de 7.0 en Haití y la misma que en 2020 provocó un terremoto de 7.4 en Puerto Rico.

Se registra temblor de 5.6 próximo a Baní
Personal de los periódicos Hoy, El Día y El Nacional afuera de las instalaciones luego del temblor

En consecuencia, destacó que es necesario monitorear por las proximas 72 horas el comportamiento sísmico de esa falla para ver lo que pasa a lo largo de la misma.

Asimismo, descartó las probabilidades de que ocurra un Tsunami, ya que “un temblor de tierra de 5, nunca produce un Tsunami”.

La gran intensidad del movimiento, produjo que las personas se alarmaran y corrieran fuera de las instalaciones en que se encontraban.

«Me sacudió, nunca había sentido un temblor así», dijo una mujer que se identificó como Narcela Ulloa.

Otros afirman que se preparaban para salir a sus trabajos cuando sintieron el movimiento terrestre.

«Yo me estaba preparando cuando sentí que estaba temblando. Fue entonces cuando me di cuenta que se trataba de un temblor de tierra», contó José Segura, residente en el Ensanche Ozama.

Los organismos de socorro activaron los sistemas de auxilio a la población, aunque en principio no se reportaron daños humanos, pero sí materiales. En Baní, una pequeña ciudad ubicada en el Caribe, se reportaron daños a viviendas y otras estructuras.

Muchas madres se rehusaron a enviar a sus hijos a los centros de estudios, ante el temor de la ocurrencia de nuevas réplicas del sismo.

Se estima que en República Dominicana hay unas mil 200 escuelas que están en riesgo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación