•    

Como cada domingo

Los XI Premios Platino
Como cada domingo

Los XI Premios Platino

La convocatoria a los XI Premios Platino del Cine Iberoamericano, que se montan este sábado 20 de abril en el Teatro Xcaret, de Hotel homónimo de Riviera Maya, constituyen mucho más que un certamen de cine de perfil iberoamericano. Los Premios Platino, desde su lanzamiento en 2012, establecieron una línea clara: constituirse en un mecanismo […]

Publicidad


Más de Como cada domingo


Israel y Hamás: genocidas
Como cada domingo

Israel y Hamás: genocidas

Tanto Israel como Hamás han incurrido, con variantes en sus consecuencias sobre poblaciones civiles respectivas, en el crimen de lesa humanidad llamado genocidio. Todas las voces claman a Israel detener la masacre, que al momento presente computa 31 mil civiles asesinados y más 70 mil heridos, y ciudades arrasadas, y la impotencia. ¡Basta ya! Es […]

La buena publicidad
Como cada domingo

La buena publicidad

A fuerza de estar pendientes de los temas gruesos que dicta la agenda pública, pocas veces hay espacio o zonas de atención para tópicos “secundarios” como es la calidad de la publicidad social dominicana, que para los días que corren, tienen piezas realmente memorables, que difunden mensajes altamente positivos y que lo hacen mediante fórmulas audiovisuales de una perfección y sensibilidad dignas de encomio y reconocimiento.

Román Jáquez: lo hizo bien
Como cada domingo

Román Jáquez: lo hizo bien

Está claro que no se debe felicitar a nadie por cumplir con su trabajo, pero hay personas que tienen un don al asumir un trabajo. Personas que inspiran las mejores actitudes. Que provocan respeto y generan fe en el potencial de la gente dominicana cuando se ha seleccionado a la persona precisa para el trabajo […]

Aquí y allá
Como cada domingo

Aquí y allá

Winston Vargas, dominicano que llegó a la Gran Manzana en los años cincuenta, es el centro temático del libro iconográfico, adscrito a la Colección Inicia y que fuera presentado primero en su ambiente de origen: Washington Heigths. El libro de 345 de páginas es contentivo de fotos que este dominicano captó de la vida en […]

El viento marciano, fuente de electricidad
Como cada domingo

El viento marciano, fuente de electricidad

San Sebastián. España. EFE. Un prototipo de turbina eólica, diseñado por un centro de investigación guipuzcoano (del norte de España) para actuar en las difíciles condiciones ambientales de Marte, acerca la posibilidad de utilizar el viento del planeta rojo como generador de energía eléctrica en futuras misiones de exploración espacial. El centro tecnológico vasco Tekniker, […]

Leo Corporán, inmortal del deporte
Como cada domingo

Leo Corporán, inmortal del deporte

Nos ha causado mucha alegría, la exaltación al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano del periodista deportivo, gestor cultural y barrial, Leo Corporán, un acto de justicia que se tardó bastante en ser una realidad, pero que hoy nos complace a todos los que conocemos y nos hemos beneficiado por años del accionar como […]

Anita Ontiveros
Como cada domingo

Anita Ontiveros

Trabajé durante varios años con Anita Ontiveros como productora del programa Otra vez con Yaqui, en que hacia el montaje para televisión de las ideas propuestas por Yaqui y Dona Milagros Ortiz Bosch (la otra guionista junto conmigo). La mirada de productora de televisión era afinada, certera, precisa. Era una generadora de ideas permanente y […]

Mirar los conflictos grandes
Como cada domingo

Mirar los conflictos grandes

Los ruidos pequeños nos confunden haciéndonos creer que ellos lo son todo. Los conflictos íntimos, esos que desarrollamos respecto de seres cercanos, nos descargan de una energía que en principio debíamos destinar a los grandes conflictos. Esos conflictos que afectan toda la sociedad, que superan la dimensión de las nimiedades que convertimos en monstruos devoradores […]

Vivir en la alegría
Como cada domingo

Vivir en la alegría

Aprovecho dos condiciones de salud que me afectan en estos meses, para llevar un mensaje sobre la trascendencia de ser instrumento de la alegría y apoyo para ser plataforma de paz. Estando enfermo, con toda la vulnerabilidad que implica, me resulta imposible dejar de reflexionar en torno a la validez de la existencia propia y […]

El Día de las Librerías
Como cada domingo

El Día de las Librerías

Ha pasado el Día Internacional de las Librerías, 11 de noviembre, y por algunas declaraciones de prensa, todas de origen privado, se ha recordado la labor cultural, sus figuras más importantes, pero ¿cuáles acciones prácticas se plantean para que el país otorgue a libreros y librerías el reconocimiento que merecen?. Es muy probable, que instituciones, […]

Israel y Hamás: crímenes de guerra
Como cada domingo

Israel y Hamás: crímenes de guerra

Tanto Israel como Hamas son acusados de violar Ley del Derecho Internacional Humanitario. Naciones Unidas ha anunciado que está recolectando evidencia de crímenes cometidos por ambos bandos. El Derecho Internacional Humanitario, conocido como la Ley de Guerra es una legislación internacional para proteger a los civiles de ser convertidos en blancos por los ejércitos en […]

Israel y Hamás, terror y genocidio compartido
Como cada domingo

Israel y Hamás, terror y genocidio compartido

La guerra Israel-Hamás no puede seguir siendo para millones de personas, el espectáculo televisivo en directo que nos permita el postre.

El valor del archivo
Como cada domingo

El valor del archivo

¿Qué importancia tienen los archivos para reafirmar la identidad y el patrimonio documental dominicano? Acaba de celebrarse en Santo Domingo el VII Encuentro Nacional de Archivos, montado por el Archivo General de la Nación, y que facilitó la presentación de once exposiciones técnicas sobre el tema central: ¿Eje del sistema de archivos? A pesar de […]

Terrorismo es terrorismo
Como cada domingo

Terrorismo es terrorismo

Frente a los eventos de la guerra, la objetividad no debería ser lo primero en perderse. Tener claridad para ver los hechos como son, no es una visión que prime en todos los evaluadores y calificadores del terrorismo.Los excesos de la guerra, no son evaluados con objetividad, debido a que cada quien los registra de […]

La radioterapia, nueva mirada
Como cada domingo

La radioterapia, nueva mirada

Qué representa para un paciente oncológico, tener acceso a la radioterapia? ¿Cómo es en sí mismo el proceso? ¿Qué se siente? ¿Qué representa en función de costos del servicio, en lo terapéutico? El valor de este recurso para los pacientes, en no pocos casos, representa todo, incluyendo la diferencia entre salud y enfermedad y quién […]

Octubre: mes del cáncer de mama
Como cada domingo

Octubre: mes del cáncer de mama

Lo que es hoy una conmemoración internacional sanitaria, el Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, nació en octubre de 1983, en Texas, Estados Unidos, cuando se realiza por primera vez la llamada Carrera para la Cura, primera actividad pública que para promover la consciencia sobre su detección oportuna.

Septiembre y el cáncer infantil
Como cada domingo

Septiembre y el cáncer infantil

Qué representa, para la conciencia y la imaginación de un niño o niña, la aparición del cáncer en su cuerpo? ¿Hemos pensado en eso? Es que hay cánceres y hay cánceres. Hay cánceres promovidos y muy presentes en el cuerpo social, como el de mama, como el de pulmón y relativamente, como el de próstata. […]

Tres ferias del libro «menores»
Como cada domingo

Tres ferias del libro «menores»

Tres ferias del libro «menores

No al discurso de odio
Como cada domingo

No al discurso de odio

Antonio Guterres, secretario general de ONU, sostiene: “El odio es peligroso para todos, por lo que combatirlo también debe ser una tarea de todos». Naciones Unidas define el discurso de odio como aquel contenido ofensivo dirigido a (o en contra) de grupo o individuo, basado en la raza, la religión o el género, la orientación […]

Pericles Mejía, ausencia y valor
Como cada domingo

Pericles Mejía, ausencia y valor

Con la partida el pasado lunes 4 de septiembre (2023) de Pericles Mejía, director, guionista, editor y actor de teatro y cine dominicano, no solo se va una parte fundacional del arte escénico y el cine de factura nacional. Luego del velatorio, decenas y centenares de mensajes de condolencia, de textos y fotos estandarizadas en los grupos de WhatsApp con su imagen. Luego del pesar y las lágrimas.

Taboola