•    

Como cada domingo

Mirar los conflictos grandes
Como cada domingo

Mirar los conflictos grandes

Los ruidos pequeños nos confunden haciéndonos creer que ellos lo son todo. Los conflictos íntimos, esos que desarrollamos respecto de seres cercanos, nos descargan de una energía que en principio debíamos destinar a los grandes conflictos. Esos conflictos que afectan toda la sociedad, que superan la dimensión de las nimiedades que convertimos en monstruos devoradores […]

Publicidad


Más de Como cada domingo


Vivir en la alegría
Como cada domingo

Vivir en la alegría

Aprovecho dos condiciones de salud que me afectan en estos meses, para llevar un mensaje sobre la trascendencia de ser instrumento de la alegría y apoyo para ser plataforma de paz. Estando enfermo, con toda la vulnerabilidad que implica, me resulta imposible dejar de reflexionar en torno a la validez de la existencia propia y […]

El Día de las Librerías
Como cada domingo

El Día de las Librerías

Ha pasado el Día Internacional de las Librerías, 11 de noviembre, y por algunas declaraciones de prensa, todas de origen privado, se ha recordado la labor cultural, sus figuras más importantes, pero ¿cuáles acciones prácticas se plantean para que el país otorgue a libreros y librerías el reconocimiento que merecen?. Es muy probable, que instituciones, […]

Israel y Hamás: crímenes de guerra
Como cada domingo

Israel y Hamás: crímenes de guerra

Tanto Israel como Hamas son acusados de violar Ley del Derecho Internacional Humanitario. Naciones Unidas ha anunciado que está recolectando evidencia de crímenes cometidos por ambos bandos. El Derecho Internacional Humanitario, conocido como la Ley de Guerra es una legislación internacional para proteger a los civiles de ser convertidos en blancos por los ejércitos en […]

Israel y Hamás, terror y genocidio compartido
Como cada domingo

Israel y Hamás, terror y genocidio compartido

La guerra Israel-Hamás no puede seguir siendo para millones de personas, el espectáculo televisivo en directo que nos permita el postre.

El valor del archivo
Como cada domingo

El valor del archivo

¿Qué importancia tienen los archivos para reafirmar la identidad y el patrimonio documental dominicano? Acaba de celebrarse en Santo Domingo el VII Encuentro Nacional de Archivos, montado por el Archivo General de la Nación, y que facilitó la presentación de once exposiciones técnicas sobre el tema central: ¿Eje del sistema de archivos? A pesar de […]

Terrorismo es terrorismo
Como cada domingo

Terrorismo es terrorismo

Frente a los eventos de la guerra, la objetividad no debería ser lo primero en perderse. Tener claridad para ver los hechos como son, no es una visión que prime en todos los evaluadores y calificadores del terrorismo.Los excesos de la guerra, no son evaluados con objetividad, debido a que cada quien los registra de […]

La radioterapia, nueva mirada
Como cada domingo

La radioterapia, nueva mirada

Qué representa para un paciente oncológico, tener acceso a la radioterapia? ¿Cómo es en sí mismo el proceso? ¿Qué se siente? ¿Qué representa en función de costos del servicio, en lo terapéutico? El valor de este recurso para los pacientes, en no pocos casos, representa todo, incluyendo la diferencia entre salud y enfermedad y quién […]

Octubre: mes del cáncer de mama
Como cada domingo

Octubre: mes del cáncer de mama

Lo que es hoy una conmemoración internacional sanitaria, el Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, nació en octubre de 1983, en Texas, Estados Unidos, cuando se realiza por primera vez la llamada Carrera para la Cura, primera actividad pública que para promover la consciencia sobre su detección oportuna.

Septiembre y el cáncer infantil
Como cada domingo

Septiembre y el cáncer infantil

Qué representa, para la conciencia y la imaginación de un niño o niña, la aparición del cáncer en su cuerpo? ¿Hemos pensado en eso? Es que hay cánceres y hay cánceres. Hay cánceres promovidos y muy presentes en el cuerpo social, como el de mama, como el de pulmón y relativamente, como el de próstata. […]

Tres ferias del libro «menores»
Como cada domingo

Tres ferias del libro «menores»

Tres ferias del libro «menores

No al discurso de odio
Como cada domingo

No al discurso de odio

Antonio Guterres, secretario general de ONU, sostiene: “El odio es peligroso para todos, por lo que combatirlo también debe ser una tarea de todos». Naciones Unidas define el discurso de odio como aquel contenido ofensivo dirigido a (o en contra) de grupo o individuo, basado en la raza, la religión o el género, la orientación […]

Pericles Mejía, ausencia y valor
Como cada domingo

Pericles Mejía, ausencia y valor

Con la partida el pasado lunes 4 de septiembre (2023) de Pericles Mejía, director, guionista, editor y actor de teatro y cine dominicano, no solo se va una parte fundacional del arte escénico y el cine de factura nacional. Luego del velatorio, decenas y centenares de mensajes de condolencia, de textos y fotos estandarizadas en los grupos de WhatsApp con su imagen. Luego del pesar y las lágrimas.

La Feria del Libro
Como cada domingo

La Feria del Libro

La XXV Feria del Libro ha sido un éxito de público, de ventas, de ejercicio del pensamiento intelectual, de intercambio entre grupos de editores, escritores y gestores de la literatura. Mañana lunes 4 de septiembre concluye la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023, tras un proceso que ha dejado importantes lecciones y que […]

La bendición del huracán
Como cada domingo

La bendición del huracán

Perdonen, pero no me sumo a las voces que maldicen y condenas a los huracanes.La presente es una perspectiva distinta de lo que signifique que nos visite un huracán: para la mayor parte de la gente, y no sin cierta razón, el huracán en sí mismo, es una circunstancia que es sinónimo de desgracia, luto, […]

La Feria del Libro 2023
Como cada domingo

La Feria del Libro 2023

La XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 , desde su inauguración el próximo jueves 24 agosto  y hasta el domingo 3 de septiembre, en la ciudad de Santo Domingo se transforma en la capital del libro de Centroamérica y el Caribe. Su lema es “Para todo hay un libro”. Su dedicatoria reconoce a […]

Mi amigo el cáncer
Como cada domingo

Mi amigo el cáncer

El presente encuentro, es mi segunda convivencia con el cáncer, no me lleva a entonar las trompetas del triunfo.La palabra cáncer es una de las pocas con tal poder paralizante y trastornador de la vida cotidiana de quien la escucha en función de ingresar a esta condición de salud, El solo concepto paraliza, detiene y […]

Una heroína especial: Francina
Como cada domingo

Una heroína especial: Francina

Cuando nos ocurre una desgracia (un accidente, una enfermedad, un desastroso hecho financiero), cuando obtenemos el peor resultado posible en un proyecto y nos hunde en la más vergonzante o dolorosa de las situaciones, puede nacer la animadversión mayor por la vida, y surgen las inevitables preguntas: ¿Por qué a mí? ¿Por qué no a […]

El no español al fascismo
Como cada domingo

El no español al fascismo

El no español al fascismo

Unirse a colegios electorales
Como cada domingo

Unirse a colegios electorales

Lo que en realidad estará en juego de cara a las elecciones municipales, congresionales y presidenciales del tercer domingo de febrero y el tercer domingo de mayo de 2024, es la democracia dominicana, cuya vigencia nos debe preocupar a todos y todas, ya que implica la garantía de contar con un poder elegido soberanamente por […]

Román Jáquez, el disfrute vital
Como cada domingo

Román Jáquez, el disfrute vital

El cargo de presidente de la Junta Central Electoral es uno de los puestos más expuestos en el país a diarias y tremendas presiones por parte de partidos, gente influyente, medios de comunicación y otros mecanismos de exigencia social, incluyendo la oleada infodémica de las que se han constituido en reales orientaciones de las acciones de la comunidad nacional: las redes sociales.

Taboola