•    

Economía

Empresarios exigen nuevo Código Laboral y ajuste en cesantía tras aumento del 20%
Economía

Empresarios exigen nuevo Código Laboral y ajuste en cesantía tras aumento del 20%

Destacaron que, un publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2024, señala que, “los altos costos tributarios y administrativos asociados al estatus formal, junto con las complejas regulaciones del salario mínimo y los costos laborales no salariales, son factores clave que empujan a las empresas a operar de manera informal”.

Publicidad


Más de Economía


El plástico se convierte en uno de los principales productos de exportación, dice Bisonó
Economía

El plástico se convierte en uno de los principales productos de exportación, dice Bisonó

Santo Domingo.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, aseguró este miércoles que unas de las exportaciones principales en la República Dominica hoy día es el plástico en sus diferentes formas, dentro de ellas productos médicos que se elaboran con alta tecnología. Bisonó precisó el dato tras destacar el 2024 como un […]

CNS acuerda alza salarial del 20 % en dos etapas; 12 % en abril de este año y 08 % en febrero 2026
Economía

CNS acuerda alza salarial del 20 % en dos etapas; 12 % en abril de este año y 08 % en febrero 2026

El director del Comité Nacional de Salarios (CNS), Ángel Mieses, anunció este miércoles un incremento salarial del 20 %, el cual se implementará en dos fases: un 12 % en abril de 2025 y el 8 % restante en febrero de 2026. El anuncio se realizó tras la reunión del CNS, encabezada por el presidente […]

Ito Bisonó: Aumento salarial busca mejorar poder adquisitivo
Economía

Ito Bisonó: Aumento salarial busca mejorar poder adquisitivo

El ministro de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó, afirmó este miércoles que el gobierno del presidente Luis Abinader ha apostado por mejorar el poder adquisitivo de los dominicanos mediante aumentos salariales que superen la inflación. Así lo expresó durante el Almuerzo Semanal del Grupo Corripio, donde abordó el impacto de la inflación, el ajuste […]

Hoy se decidirá el esperado aumento de salario de 15 a 20 %
Economía

Hoy se decidirá el esperado aumento de salario de 15 a 20 %

El salario mínimo para los empleados del sector privado no sectorizado se incrementaría desde esta tarde en niveles que estarían entre un 15 y 20 por ciento, dependiendo de la decisión final a la que lleguen los delegados del Comité Nacional de Salarios, quienes se reunirán con la presencia del presidente Luis Abinader, en la […]

VoiceTeam y UTESA promueven la capacitación y el empleo
Economía

VoiceTeam y UTESA promueven la capacitación y el empleo

“En UTESA, apostamos por la formación de líderes y esta alianza nos permite seguir en esa dirección”, afirmó Lilly Rodríguez, rectora de UTESA.

Senador de Elías Piña urge a Egehid a construir presa en el río Artibonito
Economía

Senador de Elías Piña urge a Egehid a construir presa en el río Artibonito

Encarnación destacó que la hidroeléctrica de Artibonito es la principal obra del Plan de Desarrollo de Elías Piña y un proyecto clave para el país.

David Collado llama a los colombianos a seguir visitando RD
Economía

David Collado llama a los colombianos a seguir visitando RD

El ministro de Turismo, David Collado, intensificó este martes sus esfuerzos para garantizar que más turistas colombianos sigan escogiendo a República Dominicana como su destino favorito para vacacionar, en la víspera de la feria la Vitrina de ANATO que inicia este miércoles aquí.

MAPFRE crece un 30% a nivel global y fortalece su presencia en República Dominicana
Economía

MAPFRE crece un 30% a nivel global y fortalece su presencia en República Dominicana

Santo Domingo.- MAPFRE, aseguradora global y líder en Latinoamérica, cerró 2024 con un beneficio atribuible de 902 millones de euros (+30%) y primas por 28.120 millones (+4,5%). Estos resultados reflejan la consolidación de la mejoría del negocio de No Vida y la solidez financiera de la compañía. Latinoamérica reafirma su papel estratégico, siendo la región […]

Trabajadores dicen no aceptan un alza salarial menor al 20 %
Economía

Trabajadores dicen no aceptan un alza salarial menor al 20 %

Los trabajadores nunca aceptarían un alza salarial por debajo del 20 por ciento como pretenden los empresarios al plantear que el incremento sea solo de un 10 por ciento, advirtió esta mañana el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu. Al mismo tiempo propuso que en la reunión de esta […]

Vendedores de repuestos señalan factores que afectan sector
Economía

Vendedores de repuestos señalan factores que afectan sector

La Asociación Nacional de Detallistas e Importadores de Repuestos y Accesorios de Vehículos de Motor  (Anaderavem) expresó que  ese  sector enfrenta diferentes retos que amenazan su estabilidad, entre ellos la competencia desleal de comerciantes chinos, la inestabilidad en la tasa del dólar, la posibilidad de un  aumento de salario y las trabas para acceder a las  compras gubernamentales.

Destacan logros en los 52 años de Refidomsa
Economía

Destacan logros en los 52 años de Refidomsa

El presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Leonardo Aguilera, reconoció a los empleados de Bajos Haina y destacó los logros alcanzados el año pasado, durante el 52 aniversario de esa entidad.

Proyecto de reforma a la Ley Minera será presentado en un plazo de 60 a 90 días
Economía

Proyecto de reforma a la Ley Minera será presentado en un plazo de 60 a 90 días

SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano trabaja en la actualización de la Ley Minera 146-71, y en un período de 60 a 90 días se presentará un proyecto de reforma con el objetivo de fortalecer el sector. Así lo informó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, durante su participación en el programa Telematutino 11, […]

Banco BHD nombra ados nuevos ejecutivos
Economía

Banco BHD nombra ados nuevos ejecutivos

El Centro Financiero BHD anunció las designaciones de Andrés Maldonado como presidente ejecutivo de esa entidad y de Fidelio Arturo Despradel, presidente ejecutivo del Banco BHD, con efectividad a partir del 1 de marzo de 2025.

Abinader exige aumento del 20% en sector privado
Economía

Abinader exige aumento del 20% en sector privado

El Comité Nacional de Salarios, integrado por representantes del Gobierno, empresarios y empleados, ha mantenido tres reuniones sin lograr un consenso; se espera que un cuarto encuentro, programado para el mediodía del martes, permita avanzar en las negociaciones.

Empresarios proponen aumento salarial de 10 %; sindicatos lo rechazan
Economía

Empresarios proponen aumento salarial de 10 %; sindicatos lo rechazan

El director del CNS, Ángel Mieses, informó sobre la reunión celebrada en el Ministerio de Trabajo, donde se evidenciaron las diferencias entre las partes. Mientras los empresarios plantean un aumento del 10 %, los sindicatos exigen un 30 %, y el Gobierno sugiere un 20 %.

Pepe Abréu: empresarios tratan imponer 8% en alza salarios
Economía

Pepe Abréu: empresarios tratan imponer 8% en alza salarios

La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) denunció esta mañana que el sector empresarial ha desatado en las últimas horas “una enorme presión” sobre el Gobierno para tratar de que le apoye en su propuesta de un aumento salarial de solo un 8 por ciento para los trabajadores no sectorizados. En ese sentido, Rafael (Pepe) […]

CODUE niega motivos políticos en las quejas por el alzas de precios de los alimentos
Economía

CODUE niega motivos políticos en las quejas por el alzas de precios de los alimentos

No es cierto que las quejas de la población  por los aumentos de los alimentos de la dieta diaria tengan motivaciones políticas, como aseguran sectores del gobierno, afirmó esta mañana el presidente del Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (CODUE), pastor Feliciano Lacen Custodio. Informó que las quejas de la gente se justifica y pidió […]

Empresarios de Boca Chica respaldan plan de saneamiento de la playa
Economía

Empresarios de Boca Chica respaldan plan de saneamiento de la playa

Durante una reunión en el Hotel Boca Beach, la coordinadora del evento, Selaida Ramírez, destacó el apoyo del sector empresarial y turístico a la transformación impulsada por el alcalde, en línea con los proyectos del Ministerio de Turismo.

Destacan inversión extranjera en el país
Economía

Destacan inversión extranjera en el país

El Banco Central estimó que dada la confianza que los inversionistas foráneos parecen tener en la economía dominicana no es de extrañar que la inversión extranjera directa (IED) en el país se haya posicionado como la más alta de Centroamérica, superando los USD 4 mil millones en los últimos tres años.

Dicen fondos de pensiones están bien invertidos
Economía

Dicen fondos de pensiones están bien invertidos

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) realizó un análisis del comportamiento de las inversiones de los fondos de pensiones que revela que en los últimos años la mayor proporción del crecimiento de las inversiones está dirigida al desarrollo de proyectos del sector privado, cumpliendo con el mandato establecido en la Ley 87-01 de que estos recursos sean destinados al desarrollo de la economía nacional.

Taboola