•    

Editorial

La mitad es demasiado
Editorial

La mitad es demasiado

A la Procuraduría General de la República le corresponde confirmar o desmentir la noticia de que al menos 180 mil exfuncionarios tienen impedimento de salida del territorio nacional, de los más de 500 mil ciudadanos a los que se les ha impuesto esa sanción en correspondencia con implicaciones de ilícitos penales. Tan elevada cantidad de […]

Publicidad


Más de Editorial


Útil y provechosa
Editorial

Útil y provechosa

La visita del secretario de Estado de Estados Unidos a República Dominicana, precedida de una estadía en Haití, ha resultado en términos formales muy provechosa porque al parecer el visitante no vino a imponer, sino a gestionar un alivio en las tensas relaciones dominico haitianas. Antony Blinken, destacó que ya la economía dominicana es las […]

 Chantaje de Diosdado
Editorial

 Chantaje de Diosdado

Diosdado Cabello Rondón, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, ha proferido una explícita amenaza contra el gobierno de República Dominicana, al que promete que “lo agarrará en la bajadita”, tras advertir que “los que tenemos petróleo somos nosotros”.

Crujir de dientes
Editorial

Crujir de dientes

Hay razones para crujir los dientes por la visita mañana del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinker, quien sostendrá una reunión con el presidente Luis Abinader, después de revisar con el primer ministro y el Consejo Presidencial de Haití los progresos de la misión multinacional de seguridad y urgir la celebración de prontas elecciones en ese país.

Llamado de atención
Editorial

Llamado de atención

El presidente de la Asociación de Empresas de Zonas Francas del Cibao advirtió sobre la creciente dificultad que confrontan las empresas para reclutar personal calificado, cuestión que atribuyó a las deficiencias históricas del sistema educativo, con lo cual ese dirigente empresarial ha puesto el dedo sobre la llaga.

El tiempo dirá
Editorial

El tiempo dirá

Estados Unidos confiscó un avión estacionado en un aeropuerto de República Dominicana porque, según el fiscal general de esa nación, Merrick B. Garland, es propiedad del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien lo habría adquirido ilegalmente por 13 millones de dólares para uso suyo y de sus allegados.

La tragedia de Azua
Editorial

La tragedia de Azua

Las fiestas patronales de Las Yayas, de Azua, concluyeron en tragedia cuando la madrugada del domingo el conductor de un camión cargado de aguacates embistió a un grupo de personas que participaban de las celebraciones frente a un colmado, en la carretera Sánchez, con saldo de al menos seis muertos y 32 heridos.

Esclavitud salarial
Editorial

Esclavitud salarial

Llama la atención que en el sector servicios, que incluye bares, hoteles y restaurantes  se reportaron 8,289 salarios cotizables por debajo de los 5,000 pesos, lo que indica que de esos magros sueldos se descuentan aportes referidos al Sistema Dominicano de Seguridad Social y Pensional. ¡Válgame Dios!

Siete cabezas
Editorial

Siete cabezas

Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el auxilio de la Armada y de la Fuerza Aérea (FARD), decomisaron ayer más de una tonelada de cocaína, contenida en mil paquetes que trasportaban cuatro hombres a bordo de una lancha rápida próximo a las costas de Bayahíbe. Los agentes antidrogas ocuparon también […]

Riqueza, no pobreza
Editorial

Riqueza, no pobreza

En el epicentro de un tornado de reformas institucionales, económicas, políticas y sociales, el Banco Central ofrece la buena nueva de que la economía dominicana registró una expansión de 4.8 % en julio y una variación interanual de 5.0 %, lo que la sitúa como la de mayor crecimiento en la región. El banco emisor […]

Paquete de reformas
Editorial

Paquete de reformas

Cuando apenas el Congreso escoge a los miembros de la comisión bicameral que estudiará el proyecto de reforma constitucional, el presidente Luis Abinader anunció el lunes que en diez días enviará otra iniciativa para modificar el Código Laboral y anteriormente ese mismo día pidió gestionar un pacto por la educación.

Urgente y necesario
Editorial

Urgente y necesario

El presidente Luis Abinader pidió ayer al Consejo Económico y Social (CES) convocar “a todas las fuerzas vivas de nuestra sociedad” a discutir y alcanzar un pacto por la calidad de la educación, además de plantear la despolitización de las escuelas, propuestas que no por tardías dejan de poseer valor y trascendencia.

El mundo va mal
Editorial

El mundo va mal

Aunque estalló el 7 de octubre de 2023, cuando terroristas incursionaron en territorio de Israel y mataron a más de mil 400 personas y secuestraron a centenares, la guerra entre el Estado judío y el grupo Hamás se vuelve aún más cruenta y se expande al parecer de manera indetenible por Oriente Medio. Israel lanzó […]

Por esa causa y por la otra
Editorial

Por esa causa y por la otra

Se debilita la narrativa oficial de que el incremento de los apagones obedece básicamente al aumento de la demanda de electricidad a causa del calor, porque también se reduce la disponibilidad de oferta eléctrica, como ocurrió el viernes cuando el 60 % de las empresas generadoras operaron por debajo de sus capacidades. El nuevo ministro […]

¿Cuántos son?
Editorial

¿Cuántos son?

El ministro de Educación garantizó que ningún estudiante quedará fuera de las aulas al iniciarse el año escolar el próximo lunes, al señalar que las autoridades entregarán a colegios privados un bono de 500 dólares por la escolaridad completa de unos cinco mil alumnos que aún no están inscritos. La cifra ofrecida por el licenciado […]

El artículo 49
Editorial

El artículo 49

La discusión en torno a la modificación constitucional propuesta por el Poder Ejecutivo es apenas el preámbulo de una intensa jornada de debates que seguramente se escenificarán cuando el Gobierno presente sus proyectos de reforma fiscal, laboral y de la seguridad social, entre otras iniciativas conflictivas.

Deuda y gasto público
Editorial

Deuda y gasto público

El presidente Luis Abinader anunció que la Ley de Responsabilidad Fiscal, que fija reglas para que la ejecución del gasto público no aumente más del 7 % al año y que al 2035 el tope de la deuda pública no exceda al 40 % del Producto Interno Bruto (PIB), comenzará a aplicarse a partir del próximo año.

Sin sobrepasarse
Editorial

Sin sobrepasarse

El proyecto de reforma constitucional depositado ayer en el Senado por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, será enviado a una comisión bicameral integrada por legisladores de todos los partidos que revisarán y debatirán su contenido, antes de la aprobación de la ley que convoca a la Asamblea Revisora.

Tres tristes historias
Editorial

Tres tristes historias

La sociedad no se repone de tres tragedias acaecidas en menos de una semana: la de una madre que decapitó a su hija, otra que se suicidó al lanzarse de un cuarto piso con su vástago y la de una progenitora que arrancó con un cuchillo parte de cuero cabelludo de su hija.

Logros y desafíos
Editorial

Logros y desafíos

Reconforta la promesa reiterada del jefe de Estado de que en los próximos cuatro años continuará profundizando su proyecto de nación de carácter abierto e integrador con la participación de todos los sectores “para alcanzar un futuro de prosperidad, libertades y justicia social…”

Soberanía, libertad y democracia
Editorial

Soberanía, libertad y democracia

El artículo 126 de la Constitución dominicana hace coincidir el acto de juramentación del presidente y vicepresidente de la República, con el 16 de agosto, efeméride que marca el inicio de la Guerra de la Restauración, confluencia de sagrados valores referidos a la independencia, soberanía, libertad y democracia.

Taboola