•    

Orto-escritura

Sandra Tavárez y la disposición para el cuento
Orto-escritura

Sandra Tavárez y la disposición para el cuento

Mi primer encuentro literario con Sandra Tavárez tuvo efecto en el 2012 porque ambos resultamos galardonados en el segundo Concurso de Cuentos sobre Béisbol, organizado por el Ministerio de Cultura. En ese certamen yo obtuve el tercer lugar y ella ganó una de las menciones con su cuento “Conceptos de sacrificio”. En sus datos biográficos […]

Publicidad


Más de Orto-escritura


El verbo alebrecar y otros temas breves
Orto-escritura

El verbo alebrecar y otros temas breves

1-La palabra alebrecaro alebrecarse no aparece enel Diccionario de la lengua española. Tampoco están las voces derivadas alebracado, alebrecamiento, alebreque. Es obvio, que se trata de un dominicanismo, y es una voz que no puede faltar en el habla de los dominicanos. El Diccionario del español dominicano recoge ocho acepciones para este verbo, la primera […]

Yerno, mejor que nuero; nuera, mejor que yerna
Orto-escritura

Yerno, mejor que nuero; nuera, mejor que yerna

Lo primero que debe expresarse en este artículo es el interés por introducir una precisión en torno a las palabras /nuera/ y /yerno/ y los viciosos cambios de género que en ocasiones las afectan. Pero no deja de provocar una reflexión el tratamiento que le da el Diccionario de la lengua española al definir los […]

De nano a enano, sin intención burlesca
Orto-escritura

De nano a enano, sin intención burlesca

Ser enano constituye una condición inocultable y no puede ser por razón alguna, infamante, denigrante o ignominiosa. Se trata de una persona de menor estatura que las demás, pero completa en su conformación biológica como en la psíquica.

Los nombres que también son apellidos
Orto-escritura

Los nombres que también son apellidos

Los nombres son elementos indispensables para las personas. En el seno de una familia se da una denominación permanente a cada miembro para distinguirlo de los demás. El grupo familiar asume un nombre común (apellido) para diferenciarse de otras familias. El antropónimo o nombre propio de persona está formado por el nombre de pila seguido […]

La voz“delíveri” y su plural “delíveris” están por quedarse
Orto-escritura

La voz“delíveri” y su plural “delíveris” están por quedarse

La voz“delíveri” y su plural “delíveris” están por quedarse

Ni “propinco” ni “regoso”; propenso y riesgoso, sí
Orto-escritura

Ni “propinco” ni “regoso”; propenso y riesgoso, sí

Es bien aceptado que el uso hace norma, pero en muchos aspectos de la vida conviene detenerse frente a la costumbre e incluso contradecirla. El empleo del idioma no resulta una excepción. El hablante trilla caminos, pero no siempre estos conducen al punto más conveniente. Las voces “propinco” y “regoso” surgen por deformación o corruptela […]

Adolescente, nada que ver con adolecer
Orto-escritura

Adolescente, nada que ver con adolecer

El vocablo adolescente no guarda ningún parentesco con el verbo adolecer ni con su participio activo adoleciente. Las palabras, como las personas, tienen relación de parentesco con otras, pues se sabe que existen familias de palabras. Ejemplo: pan, panadería, panadero, panera, panero… En cambio, hay palabras que no guardan relación con otras, pero tienen parecido fónico o gráfico, entre sí (cesión, sesión, sección…).

¿Puede ser tensa la calma?
Orto-escritura

¿Puede ser tensa la calma?

La calma, sin duda, está vinculada a la quietud o tranquilidad, mientras que la tensión representa lo opuesto, pues se trata de un estado de hostilidad entre personas. Pariente del sustantivo tensión es el adjetivo tenso y su femenino tensa. De manera que-según me parece- resulta contradictorio hablar de “calma tensa” o “tensa calma”. Como […]

De nuevo, estands, casetas, quioscos y hasta “estanes”
Orto-escritura

De nuevo, estands, casetas, quioscos y hasta “estanes”

De nuevo, estands, casetas, quioscos y hasta “estanes”

Mejor que “stand” es estand y preferible a éste: caseta
Orto-escritura

Mejor que “stand” es estand y preferible a éste: caseta

Las concesiones de los dominicanos para con la lengua inglesa son generosas. Es muy notorio el respeto que aquí se profesa al inglés, sin excluir a intelectuales y educadores que deben fidelidad a nuestro idioma. Abundan los ejemplos de uso de vocablos ánglicos entre nosotros. Nos detendremos en la voz inglesa “stand”, la cual se […]

No todo gustazo conlleva un trancazo
Orto-escritura

No todo gustazo conlleva un trancazo

Será difícil que alguien sepa cuántas palabras pueden formarse a partir del sufijo -azo, como también es poco probable que, debido a su cuantía, algún diccionario pueda incorporarlas. La derivación es un procedimiento al alcance de todos los hablantes, letrados o iletrados, para crear voces nuevas. Los sufijos y prefijos son buenos aliados para esta acción.

Raquel Peña: Don Quijote es la historia de un lector
Orto-escritura

Raquel Peña: Don Quijote es la historia de un lector

El pasado lunes 28, la señora Raquel Peña, vicepresidenta de la República, pronunció una conferencia en la Feria del Libro con el tema “Vida académica y experiencia de Estado”. Habló de asuntos académicos, empresariales y políticos, pero siempre con un fondo cultural, partiendo del dicho de Pedro Henríquez Ureña: “Sólo la cultura salva a los […]

El disfemismo también existe
Orto-escritura

El disfemismo también existe

El disfemismo también existe

El diache, el diantre y otros eufemismos
Orto-escritura

El diache, el diantre y otros eufemismos

Entre las interjecciones citadas en la entrega anterior, frecuentes en el habla dominicana, y muchas veces sustituidas por eufemismos, ha faltado/diablo/. Este sustantivo nombra al antagonista de Dios y simboliza el mal. El ser representado por esta palabra se cuenta entre los elementos con más nombres, me parece que en todo el mundo. Veamos los […]

Con eufemismo suena mejor
Orto-escritura

Con eufemismo suena mejor

El eufemismo es una palabra que sustituye a otra que podría sonar desagradable. Fernando Lázaro Carreter, en su Diccionario de términos filológicos, lo define así: “Proceso muy frecuente que conduce a evitar la palabra con que se designa algo molesto, sucio, inoportuno, etc. sustituyéndola por otra expresión más agradable”. (Carreter, Gredos, Madrid, 2008, pág.174). Hablaremos […]

Algunas precisiones sobre tuna y resort
Orto-escritura

Algunas precisiones sobre tuna y resort

Las voces tuna y resort tienen suficientes usuarios en el habla dominicana, lo cual constituye una razón para precisar algunos detalles relacionados con su uso. De inicio, debo decir, respecto de la palabra tuna, que en la lengua española ningún pez lleva ese nombre. Lo que en castellano se denomina tuna es un árbol. “Árbol […]

El bruto más inteligente
Orto-escritura

El bruto más inteligente

El bruto más inteligente

Los atletas ganan oros, platas y bronces
Orto-escritura

Los atletas ganan oros, platas y bronces

Los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, recién realizados en San Salvador, han sacado a relucir una vieja pifia de la crónica deportiva. Ocurre al citar las medallas ganadas por un país o equipo y aparecen títulos como los siguientes: “Ayer se consiguieron 3 plata y 3 bronce”; “Tenis dio ayer dos oro y una plata”, “RD eleva a 74, incluido 12 oro, su cosecha de medallas”.

No son iguales “la parte médica” y “el parte médico”
Orto-escritura

No son iguales “la parte médica” y “el parte médico”

Por haber tenido que rondar la sala de Cuidados Intensivos de un hospital donde permanece mi esposa, he podido observar la constancia con la que los servidores de apoyo hospitalario denominan “la parte médica” a la información que ofrecen los facultativos acerca de la salud de uno o más pacientes que son o han sido atendidos en determinado centro de salud.

Moní: poesía con profundidad y notable vuelo metafísico
Orto-escritura

Moní: poesía con profundidad y notable vuelo metafísico

El día 22 del pasado mes fue presentado el Ateneo Amantes de la Luz, de Santiago de los Caballeros, el libro de poemas “La herida que no sangra”, de la joven autora Josanny Moní. Allí dije un breve discurso exegético del cual ofrezco un extracto. Conocí a Josanny Moní en 2014, cuando reveló su talento […]

Taboola