San Rafael, un balneario distintivo de Barahona
Ubicado al borde de la carretera, el balneario San Rafael es sin lugar a dudas un sitio impresionante, a donde acuden gente de dota parte del país en excursiones, paseos familiares y de todo tipo.
Ubicado al borde de la carretera, el balneario San Rafael es sin lugar a dudas un sitio impresionante, a donde acuden gente de dota parte del país en excursiones, paseos familiares y de todo tipo.
Ubicado en la comunidad de Puerto Escondido en la carretera hacia Pedernales desde Duvergé, el balneario La Neverita es la combinación perfecta entre paisajismo, frescura y tranquilidad.
La Zurza está compuesta por dos grandes piscinas ubicadas en dos extremos, y otras más pequeñas para niños en forma de cascada en una cuesta de donde nace el manantial.
Si estás en Santo Domingo o cualquier parte del país y quieres realizar turismo interno, estos dos destinos deben estar en tu lista.
Ubicado en la comunidad de El Cerro en el municipio de Los Ríos, provincia Bahoruco, esta piscina natural de aguas refrescantes conocida como El Hoyo de Felipe, se ha convertido en un gran atractivo, no solo para los lugareños, sino para personas de distintos puntos.
A la entrada de Neyba, municipio cabecera, se encuentra el balneario Las Marías, un hermoso y mágico manantial de aguas frescas y cristalinas, que da la bienvenida a los visitantes y a la vez los despide, deseándoles un pronto regreso.
La República Dominicana se caracteriza por su rica gastronomía y el placer con que los dominicanos disfrutan del comer, pero ¿se han preguntado ustedes en algún momento qué hay detrás de un delicioso plato de comida, además de una hermosa presentación antes de su degustación, qué conlleva que llegue de esa manera a la mesa del restaurante que lo sirve?. La respuesta es todo un proceso y no simple.
Boca de Nagua era hasta el año 1921, un poblado situado al norte de la Villa de Matanzas, a la orilla del río Nagua, en la sección de Boca de Nagua, que pertenecía a la mencionada común. La ventajosa situación geográfica del poblado, hizo que su comercio se tornara en auge y por esa razón, […]
Según los antecedentes históricos, en la época precolombina, la comunidad que es hoy Santiago Rodríguez estaba ubicada dentro del cacicazgo Marién o Mariel, gobernado por el cacique Guacanagarix. En 1844, en el sitio denominado El Despoblado, fue fundado un caserío por los residentes de Dajabón que evadían las tropas del general haitiano Pierrot durante su […]
Según Fray Cipriano de Utrera la fundación de San José de Ocoa se ubicada entre los años 1750 y 1760, durante el gobierno de Don Francisco Rubio y Peñaranda, cuando la villa fue poblada por un grupo de inmigrantes canarios, procedentes de España, en la región de Maniel. A partir del año 1844, la villa […]
ELÍAS PIÑA.- En la época precolombina esta zona formaba parte del cacicazgo de Jaragua gobernado por el cacique Bohechío. Su primer nombre fue Santa Teresa de Comendador y era una sesión de la común de Las Matas de Farfán, de la provincia de Azua, siendo erigida en puesto cantonal mediante la Ley número 4748 del […]
Sancocho: el plato dominicano que se expande por el mundo
El nombre de esta provincia tiene su estirpe en la combinación de las comunidades de Montecristi y Puerto Plata, y la localidad se ubica en terrenos de lo que fue el cacicazgo de Higüey, Cayagua o Iguayagua, y además, tiene un especial interés para el estudio de la cultura aborigen. La villa de Monte Plata […]
En esta travesía nos trasladamos específicamente al municipio de Cambita Garabitos, al norte de San Cristóbal, donde visitamos los balnearios El Tablazo y Mucha Agua.
República Dominicana es conocida internacionalmente por la belleza de sus playas y la simpatía de su gente, un país que goza de envidiables destinos para el disfrute de familias y amigos. Pero para quienes prefieren un destino fresco y montañoso, están los ríos y balnearios con sus cristalinas aguas. Al noroeste de la ciudad está […]
El Nacional realizó un recorrido por algunos de sus balnearios más destacados, los cuales te presentamos acá para que en esta época de extremas temperaturas calurosas, te des una escapadita a disfrutar, en familia, en pareja o como prefieras.
Santo Domingo.- El pan juega un rol elemental en la dieta del dominicano, ya sea por su asequible precio o su facilidad para complementar con otros alimentos sólidos o líquidos, además aporta vitaminas del grupo B, hidratos de carbono, proteína y minerales. Con este alimento, mundialmente consumido, se preparan los famosos sándwiches, que pueden contener […]
Santo Domingo. –Desde siempre, las empanadas en República Dominicana se han caracterizado por ser una fritura callejera fácil de encontrar en pequeños puestos, regularmente informales. Sus precios más comunes van desde los 25 a los 50 pesos, según los ingredientes que se utilicen para su preparación, el tamaño y lugar de venta. Queso, jamón y […]
Si eres de las personas que les gusta vivir experiencias nuevas, incluyendo las gastronómicas, el probar un helado de aguacate es una excelente opción para ti y, para cumplir ese deseo no tienes que salir del país, pues el original postre es preparado aquí.
La berenjena, que no es un vegetal sino una fruta, no solo es conocida por su diversidad al momento de preparar ricas recetas saladas, sino también por los beneficios que su consumo aporta a la salud.
La gastronomía dominicana suele ser extensa en texturas y sabores, teniendo siempre en cada plato el sello criollo que nos caracteriza dentro y fuera del territorio nacional. Y es que, aunque muchas recetas pueden ser oriundas de otros países, en República Dominicana toman su propia versión. Un ejemplo de ello son los pasteles en hojas, […]