Sabías qué…
El crecimiento de las uñas en las manos es más rápido que en los pies.
Rubén Darío Sentados a la mesa están los comensales; para los comelones del mundo se hace esta fiesta, para los que comen hoy y mañana serán devorados; todo lo creado es una comida servida para todos. La sazón del ser es comer y ser comido, en el banquete, allá en donde se le sirve la […]
Hace muchísimos años Orimón, un pícaro y rico comerciante, descubrió extraños signos en el cielo. Uno de sus sirvientes le informó de que seguramente se trataba de la profecía de los judíos, que anunciaba el nacimiento de su nuevo rey. Así que, pensando que el evento atraería a las personas más ricas e importantes, preparó […]
Cada vez que una mujer es asesinada por su pareja o expareja (como ha sucedido en las últimas semanas), las noticias afloran indicando “el número de víctimas en lo que va de año en los casos de feminicidios”, las organizaciones protestan y la gente habla al respecto, pero, ¿es en realidad el feminicidio nuestro real […]
El síndrome de Hubris es la afección de los que creen saberlo todo. La hibris o hybris es un concepto griego que puede traducirse como “desmesura” y que en la actualidad alude a un orgullo o confianza en sí mismo muy exagerado, especialmente cuando se ostenta el poder. Hubris, hibris o hybris, se caracteriza por […]
Nuestro incordioso vecino Haití, con quien por determinismo geográfico compartimos sin otra opción la colonial isla Española, ocasiona grandes y graves problemas para muestra normal desenvoltura doméstica, porque los últimos gobiernos del PLD, permitieron que nacionales haitianos nos hayan invadido pacífica y gradualmente, sin disparar un solo tiro. Diferente entre 1844-1852, cuando nuestros patriotas pelearon […]
Vuelve agenda para poder vivir.- Edité durante 27 años (1989 a 2016), en la mayor parte de ese trayecto junto a Ángela Hernández Núñez, la Agenda para poder vivir que inició como un entretenimiento entre amigos que anhelaban contar con una agenda creativa, juvenil y que fuera plataforma para exponer y compartir textos hermosos, ilustraciones […]
Don Quijote, Celestina y don Juan Tenorio.- La obra literaria tiene vocación de perpetuidad, o a eso se aspira, al menos. Las que cuentan hechos y enfocan conflictos sociales se valen de personajes, los cuales son como las personas, pero con los rasgos más acentuados. Tarea importante para autores de obras narrativas (novela, cuento…) y […]
El destornillador tiene su origen en el siglo XV, es una herramienta muy antigua.
Con el paso del tiempo artistas han presentado obras de arte que más que una creación parecen la presentación de un objeto ordinario, una fruta o un montaje, que por ser expuestas por reputados tienen gran impacto entre quienes les gusta y los que no. En el año 1917, el artista francés Marcel Duchamp presentó […]
Regalos de Navidad.- La Conferencia de Regalos de Navidad de aquel año estaba llena hasta la bandera. A ella habían acudido todos los jugueteros del mundo, y muchos otros que no eran jugueteros pero que últimamente solían asistir, y los que no podían faltar nunca, los repartidores: Santa Claus y los Tres Reyes Magos. Como […]
Los seres humanos son propensos a la comodidad y una de ellas actualmente es el uso del dinero plástico y pagos electrónicos como medio ideal de intercambio comercial. La tarjeta de débito y/o crédito comienza a desplazar el uso de las monedas y los billetes de manera rápida. Ya muchos ciudadanos no andan con billetes […]
Siempre es vital reflexionar en torno al proceso de creativo, ese mecanismo que lleva a la gestación y la finalización de una obra, la que a final de cuentas se convierte en el poema, el cuento, la novela o el relato, con la que su autor buscará impactar en el lector o insertarse exitosamente en […]
En el año 2002, el semanario británico “The Economist”, acuñó el vocablo “gastrodiplomacia” para describir la iniciativa que el Gobierno tailandés había impulsado ese mismo año, con el objetivo de seducir a los turistas a través de la rica y variada gastronomía tailandesa. Es cada vez mayor el número de países que fomentan nuevas iniciativas […]
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, dispone de cinco categorías que lo identifican primero, impenitente prestidigitador, segundo, consumado alquimista, tercero, superbo maquillista cotizado por Revlon, Max Factor y Estée Lauder, cuarto, émulo de Lewis Carroll, Charles Perrault e Isador Freleng, quinto, final, la posición que desempeña. Prueba al canto es que resulta empinado […]
El Artístico y La Romana.- No pertenezco a ningún partido político, pero ello no me resta base para manifestar mi respaldo a José Ignacio Morales (El Artístico), un gestor del trabajo productivo para la juventud de escasos recursos, en sus aspiraciones para ser el alcalde del municipio de La Romana. El Artístico es un munícipe […]
¿Por qué es de uso restringido el verbo resucitar?.- Resucitar es un verbo de uso limitado. A diferencia, por ejemplo, de comer, defecar, dormir, despertar y otros muchos que son “conjugados” por todos los humanos y demás seres del reino animal, el verbo resucitar, por su significación de “Devolver la vida a un muerto”, incluye […]