•    

Semana

Cali es calidez humana y alegría
Semana

Cali es calidez humana y alegría

He sido seducido por la exposición del genio, el talento de la buena narrativa y las vivencias cotidianas de Colombia que están en la geografía de Sudamérica. La consciencia guiada de sus días, atardeceres, mañanas, madrugadas y noches en la descripción de su planicie verde, el frescor de sus fértiles y hermosas mujeres. Beldades por […]

Publicidad


Más de Semana


Pedro Santana y el Panteón Nacional
Semana

Pedro Santana y el Panteón Nacional

Los restos mortales del militar independentista, político, dictador anexionista, general Pedro Santana, reposan en el Panteón Nacional por disposición  de decreto presidencial de Joaquín Balaguer desde el 23 de julio de 1978, medida que tomó 23 días antes del final del gobierno de los 12 años, iniciados en 1966 tras el final de la guerra […]

Mis candidatos a Cultura
Semana

Mis candidatos a Cultura

Milagros Germán ha estado en boca de todos y todas por su renuncia al puesto gubernamental de Ministra de Cultura. Había sido designada en el cargo por el presidente Luis Abinader Corona el 6 de septiembre de 2021, en sustitución de la crítica de arte Carmen Heredia. La renuncia de Germán y la posible sustitución […]

La ciudad: ese pastel urbano
Semana

La ciudad: ese pastel urbano

Ricos, clase media (noble retahíla), clase baja: al atolladero, acostumbrada, y desarrapados sociales de toda laya, todos ya comen del pastel urbano. Comen, por obligación, hasta el hartazgo; y comen hasta que se ingurgitan en demasía, del tapón, de la bocina que destaja el tímpano, del DIGESETT que hace atrabiliario el tránsito. Ese pastel se […]

Lo nuevo de la Editorial Isla Negra
Semana

Lo nuevo de la Editorial Isla Negra

Las ferias del libro han sido en mi vida como un hierro magnético que me lleva a sus escenarios, habiendo participado en las exposiciones de La Habana, Taipéi, Montevideo, Buenos Aires, San José de Mayo, Santa Cruz de la Sierra y Santiago de Chile en busca de conocimiento y de culturas diferentes. En cada feria […]

Algunos dominicanismos inevitables
Semana

Algunos dominicanismos inevitables

Llamamos dominicanismos a las voces propias del habla dominicana. Unas son de carácter léxico, es decir palabras que se han formado entre nosotros, aun fuesen derivadas de otras voces del español o de otras lenguas: brigandina, pariguayo, comparón, carajito. O bien serán voces del español empleadas entre nosotros con un sentido diferente al uso general […]

Eventos del cine 2025
Semana

Eventos del cine 2025

n 2024 tuvimos piezas memorables como La Grande (Tito Rodríguez); El Fotógrafo de la 40, Erika Santelices y Orlando Barría);  Boca Chica.

Apellidos que parecen apodos
Semana

Apellidos que parecen apodos

En ese grupo entran los apellidos terminados en /in/ acentuada. Esa terminación se emplea en español para formar diminutivos y despectivos a partir de adjetivos y nombres. Ejemplos: pequeñín, cebollín, cornetín.

Israel monetiza el sufrimiento palestino
Semana

Israel monetiza el sufrimiento palestino

Este relato, escalofriante y revelador, lo recoge Antony Loewenstein en su libro The Palestine Laboratory: How Israel Exports the Technology of Occupation Around the World.

Las ilusiones
Semana

Las ilusiones

¿Las ilusiones son como las condiciones sociales o psicológicas que las crean? Sin son hijas de nuestras circunstancias justo es que tenga el mismo desarrollo que donde se crean. Para jugar al honesto, no lo creo.

¿Será el 2025 un año próspero?
Semana

¿Será el 2025 un año próspero?

¿Qué depara al mundo y el 2025? ¿Cómo nos irá, como raza humana, en este nuevo tiempo?

El mundo submarino de Jacques Cousteau
Semana

El mundo submarino de Jacques Cousteau

Jacques Cousteau nació en Saint-André-de-Cubzac, en el suroeste de Francia, el 11 de junio de 1910. Hijo menor de los dos hijos que tuvieron Daniel y Elizabeth Cousteau, sufrió problemas estomacales y anemia cuando era niño.

Las 10 metas personales para el 2025
Semana

Las 10 metas personales para el 2025

Existe un mecanismo muy subjetivo, muy personal, y muy necesario, que define una actitud cuando llega un nuevo año: esa que lleva a establecer metas y objetivos.

Ortografía en los nombres de Cristo
Semana

Ortografía en los nombres de Cristo

Jesús, el hombre cuyo nacimiento conmemoramos en estos días, por quien se llenan de luces y festejos las calles, plazas y hogares a nivel mundial, con excepción de pocos países, es llamado por distintos nombres y apelativos, los cuales varían de acuerdo con circunstancias, gustos o educación de las personas. Lo que no varía es que cada forma de llamarlo se escribe con mayúscula inicial, conforme a las normas que rigen en lengua castellana para los nombres propios.

Detalles sobre la Navidad
Semana

Detalles sobre la Navidad

La Navidad, como la conocemos hoy, tiene raíces en tradiciones antiguas que preceden al cristianismo. Su origen no sólo se vincula con la celebración del nacimiento de Jesús, sino también con festividades paganas que marcaban el solsticio de invierno. La Navidad, conmemora el nacimiento de Jesucristo, figura central del cristianismo. Este acontecimiento, conocido como la […]

La radio, medio del periodismo clásico
Semana

La radio, medio del periodismo clásico

La implicación o atracción es expresada a través del deseo y una relación afectiva e íntima. Por antonomasia, la radio es el medio en el que algunos géneros del periodismo clásico alcanzan su máxima expresión. La adaptación a riqueza expresiva y el carácter personal que se incorpora al mensaje transmitido: noticias, entrevistas, reportajes, debates, paneles, […]

Tiempo de Navidad
Semana

Tiempo de Navidad

Vuelve el final del año y con esta circunstancia, el tiempo de Navidad. Cada quien que la disfrute de acuerdo a sus valores. No es la ocasión para amargar la fiesta a quienes desean celebrar a su modo.No. El discurso purista debe ceder paso al derecho a la felicidad de quiénes consideren seleccionar la forma […]

Lo reiteramos: Navidad, Nochebuena y Año Nuevo, con mayúscula
Semana

Lo reiteramos: Navidad, Nochebuena y Año Nuevo, con mayúscula

La Navidad o Natividad, que festeja el nacimiento de Jesucristo, exige algunas observaciones de carácter ortográfico. Lo primero será recordar que el nombre de esta fiesta se escribe con mayúscula inicial: Navidad. Pero no siempre los modificadores que acompañan esta palabra siguen la misma norma. Los adjetivos feliz, alegre, triste, por ser voces comunes, se […]

El día que sepultaron a José Ángel Buesa
Semana

El día que sepultaron a José Ángel Buesa

La crónica la firmó el periodista Eduardo Montaño, y para el Listín Diario está, con pudor, estampada. Gracias al tal Montaño, el sepelio del poeta (14 de agosto, 1982) no pasó (como debe pasar todo) totalmente al olvido, a los mugrosos pies de la intrascendencia. Escarbando informaciones más prácticas y que al diario vivir solventen, en El Archivo, me topé con ella.

¡Heme aquí, señor!
Semana

¡Heme aquí, señor!

Llega la Navidad y propicia, contrariando la tendencia social general, una mirada hacia mi interior.

Ni «sarandelas» ni «zarandelas»: mejor las arandelas
Semana

Ni «sarandelas» ni «zarandelas»: mejor las arandelas

El tiempo de Navidad es propicio para villancicos y aguinaldos. Villancico es una canción popular de tema religioso que se canta en Navidad, mientras el aguinaldo es un regalo en ocasión de la época. En una tercera acepción, el Diccionario de la lengua española define aguinaldo como “Villancico de Navidad”.

Taboola