•    

Semana

Bestiario de política metafísica
Semana

Bestiario de política metafísica

1Un tigre cazado dentro de míme atemoriza. Es lo que creía Martin Luther King de la libertad. Aclarado su fantasma, cuando viene a ver no se sabe quién es fantasma de quién. Anocheciendo es una cimarronada. Cuando viene a ver digo, aspiro a vivir en una civilización hasta no soñar al negro que soy, que […]

Publicidad


Más de Semana


Memoria sin olvido,Golpe de Estado en Chile
Semana

Memoria sin olvido,Golpe de Estado en Chile

eptiembre es el mes de la historia que me perturba. Se cumplieron 51 años de mi condición de prisionero político y de rehén de la dictadura, autora del golpe de Estado en Chile. Me he reencontrado con algunos de mis compañeros de prisión en el Regimiento de Carabineros de San Bernardo, en el Estadio Chile, en el Estadio Nacional y en la Penitenciaria de Santiago, lugares donde estuve retenido.

¿Son sinónimas las voces promulgar y proclamar?
Semana

¿Son sinónimas las voces promulgar y proclamar?

Un muy apreciado lector ha sugerido que esta columna explique por qué la Constitución de la República es /proclamada/, mientras las leyes son /promulgadas/, como requisito previo para entrar en vigor. El asunto parece de carácter jurídico, pero responderemos a la luz de la lexicografía.

SABÍAS QUÉ…
Semana

SABÍAS QUÉ…

Cuando las leonas están en celo en un día se aparean hasta 40 veces. El alimento que más te pide tu cuerpo es el que más daño te hace. Científicos dicen que los cuervos son los ingenieros de la naturaleza.

Colombia en FILSD 2024
Semana

Colombia en FILSD 2024

Colombia llega a Santo Domingo desplegando el tono multicolor de su literatura con acentos artísticos nuevos.

Lo que dice la RAE sobre la palabra judío
Semana

Lo que dice la RAE sobre la palabra judío

El adjetivo /judío/ tiene cinco acepciones en el Diccionario de la lengua española. Estas son: 1. adj. hebreo (? del pueblo semítico que conquistó y habitó Canaán). 2. adj. Que profesa el judaísmo. 3. adj. Natural de Judea, país del Asia antigua. 4. adj. Perteneciente o relativo a Judea o a los judíos.5. adj. Dicho […]

Santiago Alberione la redención es su nombre
Semana

Santiago Alberione la redención es su nombre

Hemos nacido con la palabra, para la palabra, en la palabra, en religiosa escucha la palabra”, Santiago Alberione Allocco, nacido de Teresa Rosa Allacco y Miguel Alberione (en italiano Santiago es Giacomo), fue un sacerdote italiano fundador de la Familia Paulina y de la Sociedad Bíblica Católica Internacional. Apóstol de los medios católicos (periodista), escritor, […]

Román Jáquez a la JCE
Semana

Román Jáquez a la JCE

Román Andrés Jáquez Liranzo fue elegido presidente de la Junta Central Electoral (JCE) para el período 2020–2024 y devolvió la credibilidad y confianza ciudadana en ese organismo, respecto del cual mejoró notablemente los servicios a la ciudadanía respecto del registro civil, la modernización y agilización de los mismos y, en especial, logró dirigir con transparencia […]

Desde adentro: hacia el país que queremos
Semana

Desde adentro: hacia el país que queremos

Calificado una herramienta para poner su aprendizaje en el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), al servicio de los demás como un bien común que permita dialogar y debatir, pero también, no dejar solo a otros el narrar la historia, el político Víctor Bisonó Haza (Ito) puso en circulación su obra “Desde adentro: hacia […]

Los cuatro entierros de Pablo Neruda
Semana

Los cuatro entierros de Pablo Neruda

Pablo Neruda, el poeta más grande desde Homero y Virgilio hasta nuestros días, es el único humano que ha sido sepultado 4 veces. Y lo más resaltante es que todavía sigue vivo como cuando a los 14 publicó sus primeros poemas, a los 19 “Crepusculario”, su primer libro, y a los 20 años, los “Veinte […]

Ley de cine y lo fiscal
Semana

Ley de cine y lo fiscal

El valor y la trascendencia de la cultura no se puede medir por los signos monetarios potenciales a recaudar. El cine es una industria que debe seguir contando con apoyo por su trascendencia como marca e identidad nacional, como área de trabajo en que participan miles de familias de sus técnicos, suplidores y artistas. Y […]

Álgebra de Baldor: Autoría de un cubano
Semana

Álgebra de Baldor: Autoría de un cubano

El autor del libro de “Álgebra», Aurelio Ángel Baldor, fue un profesor cubano que vivió para sus alumnos durante toda su vida, sin embargo, tras la Revolución cubana tuvo que exiliarse en Estados Unidos. El mundo sabe de muchas historias de injusticias, de hombres que quisieron aportar algo a la vida de los demás, pero […]

El agua, la arena y plural de deán
Semana

El agua, la arena y plural de deán

Una persona muy apreciada ha pedido a esta columna una opinión acerca del verbo /apreciar/ y dejó entrever una apreciación no del todo correcta respecto de ese vocablo. Le completo la respuesta con cinco de las acepciones que le guarda el Diccionario de la lengua española: .1. tr. Reconocer y estimar el mérito de alguien […]

Rafael Colón: su Luna sobre el Jaragua
Semana

Rafael Colón: su Luna sobre el Jaragua

Ese cantar con dulzura o susurrar al oído. Y el estilo con advenimiento del romanticismo es la sublime escala de la popularización que proyecta la voz del crooner y descubridor de emociones, Rafael Colón. Luna sobre el Jaragua es la denuncia del buen cantar, aterciopelada, suave, murmurante, de un cantante, generalmente con tesitura de barítono […]

Los clics, una búsqueda insensata
Semana

Los clics, una búsqueda insensata

Es verdad, lo leí en Facebook, lo verifiqué en Twitter, luego”, es un comentario muy frecuente de cualquier ciudadano en el mundo. Las redes sociales nos conectan con nuestros amigos, conocidos y familiares. En ellas, encontramos entretenimiento, pronósticos del tiempo, deportes, política y noticias de interés general. De acuerdo a Datareportal, para el 2023 se […]

Felicitaciones a Carmen Heredia
Semana

Felicitaciones a Carmen Heredia

El jurado de Premios Fundación Corripio ha consagrado culturalmente la labor de crítica de doña Carmen Heredia, en materia de teatro, danza y otras artes, lo cual debe ser reconocida por la sociedad dominicana toda. Con una labor de muchos años en la crítica de arte escénico, Carmen Heredia logra un reconocimiento nacional por parte […]

Vitrola, rocola, gramola… ¿y de vellonera qué?
Semana

Vitrola, rocola, gramola… ¿y de vellonera qué?

Una realidad incuestionable es que hasta hace unas décadas se empleó en los centros de diversión, sobre todo en bares, una máquina de tocar discos que funcionaba a partir del depósito de una moneda, tras lo cual el usuario escogía el tema de su predilección de un repertorio en el que el título de cada […]

El sorprendente Museo Menil
Semana

El sorprendente Museo Menil

Está en la ciudad norteamericana de Houston, más conocida por ser la sede de la NASA, atesora patrimonios tan singulares como sorprendentes. Uno de ellos es el Museo Menil. Es una institución cultural de renombre mundial. Tras recorrerlo, al visitar su tienda de libros y artículos de arte, tras visitar sus jardines con sus obras […]

Al final nada se queda en el pasado
Semana

Al final nada se queda en el pasado

Pienso que nada se va definitivamente después que pasa; que el ser humano es una caja de resonancia respecto a todo lo que se ha visto, oído, tocado y presentido en su vida donde, posiblemente, todo lo anterior tenga que ver con los cinco sentidos y el sexto que es el morir, en su regreso […]

La nueva Feria del Libro
Semana

La nueva Feria del Libro

¿Será la edición XXVI de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2024 capaz de superar el nivel alcanzado por ese, el más importante evento cultural literario del país en su versión de 2023? El éxito alcanzado en esa entrega por la Feria del Libro, restituyó su carácter y rehízo su prestigio por haberse […]

Baipás: derivación, atajo, puente, salto, desvío o válvula
Semana

Baipás: derivación, atajo, puente, salto, desvío o válvula

El domingo 22 de septiembre publicamos el artículo titulado “Es adaptación: bulevar, mejor que boulevard”. Entre los argumentos usados para reforzar la adaptación de “boulevard” a bulevar, citamos la voz baipás, del inglés “by-pass” y la definimos como “conexión artificial para salvar obstrucción de una vena”. El doctor Jimmy Barranco Ventura, médico, escritor y excelente […]

Taboola