•    

Semana

Henry Christophe: El carnicero de Moca
Semana

Henry Christophe: El carnicero de Moca

El 3 de abril, por los siglos de los siglos, será recordado en la historia de República Dominicana como “el día del genocidio de Moca”, por la matanza de niños y adultos ejecutada  en esa fecha del año 1805. El filósofo Jorge Ruiz de Santayana escribió una frase memorable: “Aquellos que no pueden recordar el […]

Publicidad


Más de Semana


Cuatro temas gramaticales breves
Semana

Cuatro temas gramaticales breves

Los temas breves a veces reclaman atención y terminan por imponerse. Esta columna ha sido ejemplo de ello y hoy lo vuelve a ser. Las brevedades de hoy son estas: 1- Diferencia entre tesar y atesar. 2- Génesis, ¿femenino o masculino? 3- ¿Cuál es el origen de la expresión “caso omiso”? 4- Diferencia entre estatura, […]

Mejorar la Ley de Cine
Semana

Mejorar la Ley de Cine

La Ley Nacional de Cine debe ser mantenida, revisada y mejorada. Tras la  escaramuza con los injustos intentos de eliminación de la Ley Nacional de Cine, se impone hacer algunas precisiones para una revisión. Nosotros respaldamos su permanencia y abogamos por su perfeccionamiento. Aquí presento algunas sugerencias en esa dirección: 1. Documentales: Fijar el tope […]

Poder Legislativo: Tres detalles de la Cámara de Diputados
Semana

Poder Legislativo: Tres detalles de la Cámara de Diputados

El Congreso Nacional, entiéndase Senado de la República y Cámara de Diputados, o más bien dicho, el Poder Legislativo, es el primer poder del Estado dominicano. Así está consagrado en nuestra Constitución. En el Artículo 80 de la Carta Magna, como también es llamada la Constitución, son atribuciones exclusivas del Senado:  Conocer de las acusaciones […]

Ensayo sobre aforismos
Semana

Ensayo sobre aforismos

En esta nueva euforia de colores avistados en el cuerpo y solo en momentos de gozos y lujurias, has vuelto a oír, en lo que se deja ver, al ruiseñor muerto aquel mediodía estando ante el paisaje, resucitado cual Lázaro de un solo canto.

Triunfo de Trump: nueva geopolítica mundial
Semana

Triunfo de Trump: nueva geopolítica mundial

La elección por segunda ocasión del magnate y controversial empresario Donald Trump de 78 años, como presidente de Estados Unidos para el periodo (2025-2029), dejó un mensaje claro: los estadounidenses no desean que esa nación vuelva a otra guerra.

Premios Sodomedi y Observatorio
Semana

Premios Sodomedi y Observatorio

Feliz coincidencia la de haber tenido la entrega de dos Premios al Periodismo Digital, para reconocer las buenas prácticas de comunicación en la esfera digital. El primero en ser entregado fue el pasado martes 20 de noviembre en la sala Manuel Rueda del Parque Iberoamericano por la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (Sodomedi) la primera […]

Los múltiples usos de la palabra bajo
Semana

Los múltiples usos de la palabra bajo

El domingo pasado nos referimos a la palabra vaho (olor desagradable) para diferenciarla de bajo, cuya primera significación es “De poca estatura”. Este vocablo tiene otros cincuenta significados en el Diccionario de la lengua española. Ninguno tiene que ver con hediondez.

Chiclets Adams pirateó idea
Semana

Chiclets Adams pirateó idea

Thomas Adams nació en Nueva York el 4 de mayo de 1818. Pirateo la idea de una goma de mascar mientras estaba trabajando como secretario del entonces exlíder mexicano, Antonio López de Santa Anna, quien frecuentemente masticaba una goma natural denominado “chiclet”.

Rafael Peralta Romero referente de nuestra literatura
Semana

Rafael Peralta Romero referente de nuestra literatura

Rafael Peralta Romero es un vivo referente de nuestra literatura, con sus obras se ha constituido en uno de los vehículos por excelencia por donde vemos transitar los valores arquitectónicos que cada día con su pluma nos construye un mundo para el deleite de la creación, que como quien escribe, debemos abrevar para poder un día llamarnos literatos.

FILSD 2024 y lo que deja
Semana

FILSD 2024 y lo que deja

Concluye este domingo la XXVI Feria Internacional del Libro, dejando una estela de positivas experiencias y recuerdos a lo largo de sus diez jornadas del 7 al 17 de noviembre, superando la entrega de 2023 en la cual se elevó su perfil, imagen y organización. Se impone reconocer ese avance expresado en una mejor distribución […]

En buen español: vaho, vahear, vahar, vaheado
Semana

En buen español: vaho, vahear, vahar, vaheado

Las voces “bajo”, “bajiar” y “bajiado” guardan relación con el español, tanto en lo gráfico como en lo semántico muestran aproximación con nuestro idioma. Incluso, la primera de esas palabras, fuera de esa familia, que la vincula al significado de hedor, tiene múltiples significados en la lengua castellana. El Diccionario académico le atribuye cincuenta y […]

Muro de Berlín caída que cambió la geopolítica mundial
Semana

Muro de Berlín caída que cambió la geopolítica mundial

La caída del muro de Berlín, ocurrida el 9 de noviembre de 1989, fue un acontecimiento histórico de gran trascendencia que no solo simbolizó el fin de la Guerra Fría, sino que también transformó el panorama político, social y económico a nivel global. Treinta y cinco años después, el impacto de este suceso sigue siendo […]

La doble conjugación del verbo engrosar
Semana

La doble conjugación del verbo engrosar

A diferencia de la amplia lista de los verbos que presentan irregularidad vocálica y que, por tanto, cambian la vocal /o/ contenida en su penúltima sílaba por el diptongo /ue/, el verbo engrosar asume ese comportamiento (engrueso, engruesas…), además de que admite la conjugación regular (engroso, engrosas…). Verbos como soldar, forzar, renovar, volcar, sonar, almorzar, […]

RD homenajea a Caycedo
Semana

RD homenajea a Caycedo

Esta columna se escribe fuera del lapso de entrega, que es los martes, gracias a la disciplina del editor de Semana, Christian Oviedo. Se escribe sábado en la noche, con su autor acabando, agotado, una jornada en la XXVI Feria Internacional del Libro 2024, en cuyo programa resaltan dos homenajes no anunciados por parte del […]

Diplomado Formación económica para comunicadores
Semana

Diplomado Formación económica para comunicadores

La economía está definida por los valores, normas y composiciones sociales que existen en una determinada sociedad. Desde esta perspectiva, las ciencias económicas son una parte fundamental de las ciencias sociales, porque se enfocan en el estudio de las decisiones y las actividades económicas de personas, empresas y gobiernos. Formación Económica para Comunicadores, versión XV, […]

Bestiario de política metafísica
Semana

Bestiario de política metafísica

1Un tigre cazado dentro de míme atemoriza. Es lo que creía Martin Luther King de la libertad. Aclarado su fantasma, cuando viene a ver no se sabe quién es fantasma de quién. Anocheciendo es una cimarronada. Cuando viene a ver digo, aspiro a vivir en una civilización hasta no soñar al negro que soy, que […]

Memoria sin olvido,Golpe de Estado en Chile
Semana

Memoria sin olvido,Golpe de Estado en Chile

eptiembre es el mes de la historia que me perturba. Se cumplieron 51 años de mi condición de prisionero político y de rehén de la dictadura, autora del golpe de Estado en Chile. Me he reencontrado con algunos de mis compañeros de prisión en el Regimiento de Carabineros de San Bernardo, en el Estadio Chile, en el Estadio Nacional y en la Penitenciaria de Santiago, lugares donde estuve retenido.

¿Son sinónimas las voces promulgar y proclamar?
Semana

¿Son sinónimas las voces promulgar y proclamar?

Un muy apreciado lector ha sugerido que esta columna explique por qué la Constitución de la República es /proclamada/, mientras las leyes son /promulgadas/, como requisito previo para entrar en vigor. El asunto parece de carácter jurídico, pero responderemos a la luz de la lexicografía.

SABÍAS QUÉ…
Semana

SABÍAS QUÉ…

Cuando las leonas están en celo en un día se aparean hasta 40 veces. El alimento que más te pide tu cuerpo es el que más daño te hace. Científicos dicen que los cuervos son los ingenieros de la naturaleza.

Colombia en FILSD 2024
Semana

Colombia en FILSD 2024

Colombia llega a Santo Domingo desplegando el tono multicolor de su literatura con acentos artísticos nuevos.

Taboola