Actualidad Gobierno

Sin reforma fiscal en agenda; Gobierno prioriza escuchar, dice Paliza

Sin reforma fiscal en agenda; Gobierno prioriza escuchar, dice Paliza

Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este martes que el Gobierno del presidente Luis Abinader no tiene planes de impulsar una reforma fiscal en lo inmediato, tras destacar que el proyecto fue retirado en 2024 como una respuesta directa al rechazo expresado por la sociedad dominicana.

Durante una entrevista en el programa El Día, que se transmite por Telesistema, canal 11, Paliza recalcó que “el Gobierno está para escuchar y no para imponer”, incluso teniendo mayoría en el Congreso.

Subrayó que la decisión de detener la iniciativa fiscal no respondió a cálculos políticos ni encuestas de popularidad, sino a una señal clara de la población.

“El PRM tiene mayoría hoy para imponer una visión de país, la que quisiese, para eso se le dio un poder. Sin embargo, no lo utilizamos para imponerlo en contra de la voluntad de la gente, sino todo lo contrario”, sostuvo el funcionario.

Agregó que la reforma tributaria impulsada el año pasado debía ocurrir en algún momento, pero reconoció que el proceso no contó con el respaldo ciudadano necesario.

El presidente echó para atrás porque escuchó. Esto es un país que se expresó de forma muy contundente en relación al proceso, porque era una reforma que de cierta manera afectaba a todos los sectores productivos”, explicó.

Puedes leer: Observatorio de Políticas Migratorias realiza su primera misión de campo en Dajabón

Reforma y responsabilidad fiscal

Paliza también destacó que, aunque el Gobierno no contempla por ahora retomar una reforma fiscal, sí ha avanzado en materia de responsabilidad estatal, haciendo referencia a la Ley de Responsabilidad Fiscal.

“Nos estamos limitando y actuando en relación a ella. Tenemos topes de gastos, topes por institución, no tomamos más financiamiento del que permite la ley”, afirmó, al tiempo que señaló que fue el propio Gobierno quien impulsó esta legislación ante el Congreso.

Puedes leer: Presión social tumba el pulso al Gobierno y hace recular 9 veces al Poder Ejecutivo

Sobre el endeudamiento público, Paliza fue categórico al asegurar que el modelo de financiamiento no es algo que el presidente Abinader ni su administración estén interesados en promover, a menos que se trate de situaciones estrictamente necesarias o de alta rentabilidad social.

No se trata de tomar préstamos por tomarlos. Solo cuando son necesarios o cuando el nivel de retorno de una inversión, como en infraestructura, supera el costo del financiamiento”, explicó.

Finalmente, reconoció que la discusión sobre una eventual reforma tributaria “es una conversación que tendremos en el futuro”, aunque por ahora no está en la agenda del Gobierno.