La actriz dominicana, Isabel Spencer, protagoniza el corto junto a Venecia Féliz, en una historia interesante y profunda escrita por Lorena Durán
Sin mucha bulla, sorprendió el fin de semana el estreno del cortometraje “Un adiós para Lili”, protagonizado por Isabel Spencer, una de las mejores actrices dominicanas, y quien ha dejado huellas cada vez que sube a las tablas o asume un rol en el cine de República Dominicana.
Spencer protagoniza el intenso drama junto a la actriz Venecia Féliz, también dominicana (fallecida en junio de este año), en una narrativa corta, pero profunda, que revive algunas creencias populares sobre la muerte y el desandar de los que abandonan la tierra, talvez dejando cosas pendientes.
Spencer hace de la empleada de una empresa de electricidad que presiona a las personas por el pago de su servicio, mostrando indiferencia ante la problemática de cada uno. Pero algo sale mal y hay un accidente fatal que obliga a la electricista a aceptar la ayuda de un espíritu para enterrar las evidencias.
Te recomendamos leer: Zoe Saldaña y su imparable ascenso en Hollywood
De si podría esta producción ser una crítica a las oficinas de servicio de electricidad de RD, Isabel expresa que aunque cada uno puede tener su propia interpretación, cree más bien que es una historia mística que tiene que ver con la vida y la muerte y la relación de los seres humanos con estas realidades.
“Es un corte más filosófico cómo estas dos personas se encuentran en un momento de sus vidas y comparten un hecho tan trascendental y simple como la muerte. Trata de la soledad, de cómo esta mujer solitaria se encuentra con este hecho y cómo un espíritu comparte una parte de su historia. De hecho cuando se despide se ve tristeza en su rostros porque es una experiencia que la acompaño”, explica.
¿Y cómo fue para ti ver este trabajo en Netflix?
“Para mí fue una emoción grande, no lo esperaba y cuando la vi me emocioné mucho porque es una gran proyección en una plataforma tan masiva como Netflix. Habla de la calidad del trabajo y de cómo se abrió una puerta gracias al esfuerzo, el talento y el trabajo. Este hecho le abre las puertas a otras producciones dominicanas”.
El filme es dirigido y escrito por Lorena Durán, con producción de Casa Latina Flims y Viewfinder srl. La fotografía es de Sofía Marcos.
Las huellas de Spencer
Isabel Spencer es una veterana actriz y directora de teatro dominicana, que siempre ha orientado su trabajo artístico al desarrollo de la comunidad y la promoción de los derechos humanos. Perteneció a la Compañía Nacional de Teatro y en el 2012 impulsó la creación del colectivo de mujeres actrices «Maleducadas» con el objetivo de promover la presencia de las mujeres en el arte.
También trabaja como formadora, abordando especialmente disidencia sexual y la diversidad racial.
Ha participado en múltiples obras de las que se destacan “Hasta el abismo”, “Dos soledades” y “La casa de Bernarda Alba”
El cine la pudimos ver en “Cocote”, “La balada de los cuervos” y “Cuarencena”, entre otras muchas. Ha participado en varias películas que pronto estarán en la gran pantalla, como: “Mama Tingo”, donde asume el protagónico, dirigida por Hans García; “La corta vida de las flores”, de Pablo Lozano y “Hasta ver el mar”, del mismo Lozano. Participó además en la película de Johannes Gómez “Sugar Island” que está recorriendo festivales.
Su estreno más reciente fue el filme “Cuarencena”, de David Maler.
Del corto
“Un adiós para Lili” es una historia de ficción, producción dominicana con apoyo de la organización Laliff y Contodonetflix, que aporta fondos a latinos directores y directoras emergentes para realizar cortos. Aquí en el país, lo trabajó la productora Casa Latina Films. Este corto tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine internacional Rottterdam.