El presidente Luis Abinader debe dar una explicación a la sociedad dominicana de cómo llegaron hasta Haití más de 900 mil proyectiles de los almacenes de la Policía Nacional porque de lo contrario se podría ver como un financiamiento a las bandas armadas en la vecina nación, afirmó esta mañana el diputado de la Fuerza del Pueblo, Rafael Tobías Crespo.
Descartó que un coronel actuara solo en el envío de tantas municiones para Haití y dijo que al país se le podría acusar en la comunidad internacional de complicidad en la crisis haitiana.
Deploró los niveles de corrupción en la institución que está destinada para garantizar la paz social y la seguridad ciudadana de los dominicanos.
Te puede interesar leer: Municiones eran sacadas de PN en mochilas
“En todos los expedientes hay policías y militares y es lamentable que uno tenga que decirlo porque no todos son iguales, pero en ese sentido yo creo también que tanto en ese caso como en otro, no creo que llegue solamente a coronel, creo que hay otra cabeza mayor”, consideró Tobías Crespo.
Añadió que “ellos hablan de una estructura, y es difícil que un coronel solo pueda sacar más d 900 mil municiones de los almacenes de la Policía Nacional sino tiene un padrino más grande que él dentro en la Policía Nacional”.
Para el legislador opositor, si se confirma que las municiones robados estaban destinados para las bandas haitianas, el presidente Abinader tiene que dar explicaciones.
Calificó de muy peligroso que la República Dominicana se vea involucrada en un escándalo como el envío de municiones a las bandas haitianas.
“El Presidente debe dar explicaciones al país porque el envío de municiones desde la policía dominicana es una forma de financiar las bandas en Haití”, sostuvo.
Agregó que el descubrimiento del robo de municiones de los almacenes de la Policía “evidencia falta de control y complicidad también de las más altas esferas de la Policía”.
Gran revuelo ha provocó en el país el desmantelamiento de una supuesta estructura a lo interno de la Policía que se dedicaba a sustraer municiones en los almacenes de la institución.
La operación
Mediante la operación Pandora, el Ministerio Público arrestó antier en la madrugada a nueve miembros de la Policía Nacional y una civil a quienes acusa de integrar una red criminal integrada por el coronel que dirigía la Intendencia de Armas. Al grupo se le atribuye supuestamente robar más de 900,000 proyectiles de distintos calibre.