Santo Domingo. – La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) certificó a 1,078 profesores y servidores universitarios que concluyeron el Diplomado Internacional en Inteligencia Artificial Aplicada a la Investigación, en una ceremonia encabezada por el rector Editrudis Beltrán Crisóstomo en el Aula Magna.
Beltrán destacó la relevancia de integrar tecnologías emergentes en la educación superior y subrayó que este programa forma parte de un plan estratégico para modernizar la formación académica e investigativa en la institución.
Con una duración de 295 horas, el diplomado combinó clases virtuales y presenciales, y fue diseñado para fortalecer las competencias del personal docente y técnico en áreas clave de la transformación digital.
Leer: ITSC supera los 7,000 técnicos graduados con su XVII investidura
El vicerrector de Investigación y Postgrado, Radhamés Silverio González, afirmó que esta iniciativa marca un hito en la evolución tecnológica de la universidad y consolida su legado académico con herramientas de vanguardia.
Silverio recordó que la modernización tecnológica de la UASD comenzó en los años 90, cuando se introdujeron los primeros recursos digitales en la docencia, y que hoy continúa con temas como IA, Big Data e Industria 4.0.
El programa fue coordinado por la doctora Yasmín Hernández y contó con la participación de expertos nacionales e internacionales, incluyendo docentes de la Universidad Miguel Hernández de Elche, en España.

Durante el acto también estuvieron presentes los vicerrectores Wilson Mejía, Ramón Desangles, y otras autoridades universitarias, quienes destacaron el compromiso institucional con la innovación educativa.
Al cerrar la actividad, el rector Beltrán instó a los egresados a seguir impulsando el cambio: “Sigamos juntos haciendo historia por una universidad más competitiva, moderna y pertinente”.